Se presentaron cuatro listas en el PJ para las PASO
El Frente de Todos del PJ chubutense cerró la recepción de listas en la noche del sábado con la novedad que finalmente habrá internas de precandidatos en las PASO de septiembre.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/07/2021 - 00.00.hs
A medida que se acercaba el horario de cierre en la sede central partidaria de la capital provincial iban recibiendo documentación de manera virtual y presencial en la Junta Electoral de este espacio político. Fue así que aparecieron las listas del Frente de Mujeres Justicialistas, de Carlos Wohn y de Carlos Gueinaso, aunque este último iría con boleta corta de candidatos a diputados nacionales. Pero anoche circularon rumores que podría haber alguna impugnación para las listas de Wohn y Gueinaso, teniendo en cuenta -por ejemplo- que la de esta último se presentó ya vencido el plazo legal.
La unidad del Frente de Todos finalmente no es tal a la luz de los hechos que dejó el cierre de plazos para presentar propuestas electorales y se conoció que hay mucho malestar en conocidos dirigentes que hasta han tomado la determinación de abandonar grupos de whatsapp que hasta el sábado pertenecían.
Se concretaba así algo que EL CHUBUT adelantó hace varios días cuando un referente del sector nos hizo conocer que había un cierre de «unidad a medias» y dejaba abierta la posibilidad que otros dirigentes políticos que estaban molestos con los popes del peronismo provincial por no abrir la ronda de consultas y la participación, podrían presentar listas alternativas a Linares-Papaiani y Alianello-De Bernardi.
En esta información hubo además un adelanto que Carlos Whon y Erica Caminoa, estaban tratando de armar listas. Esto finalmente se concretó el fin de semana cuando Whon dijo que sería candidato a senador titular junto a Verónica Viegas por la Lista Movimiento Popular Chubutense Nø 5012, Letra «B, y 24 minutos antes de la finalización del plazo establecido ingresaron casi corriendo las mujeres que presentan las candidaturas de Lorena Ivana Eliasiancin, para senadores y Daniela Andrade para encabezar la lista de diputados nacionales, bajo la denominación de «Frente de Mujeres Justicialistas, Nø 501, Letra G».
Otra lista que apareció en escena es la lista encabezada por Carlos Gueinaso pero sólo con candidatos para las categorías de diputados nacionales, titulares y suplentes.
MOVIMIENTO POPULAR CHUBUTENSE
La lista de Whon y Viegas tiene como suplentes en senadores a Valeria del Mar Beltrán y Gustavo Daniel Jones, mientras que en diputados nacionales los candidatos de esta lista son: Paula Neira y Nora Valeria Banuera como titulares.
En suplentes están inscriptas Patricia Rodrigo y Hernán Valdés. Para consejeras populares de la circunscripción judicial de Trelew, presentaron a Patricia Maidana como titular y a María Graciela Rodríguez, como suplente.
MUJERES JUSTICIALISTAS
Las integrantes del Frente de Mujeres Justicialistas no podían ocultar -el sábado a la noche- su emoción y alegría por haber completado con mucho esfuerzo y recorriendo pueblo por pueblo todos los candidatos a senadores y titulares, como así de candidatas para el Consejo de la Magistratura en las circunscripciones judiciales de Esquel y Trelew. Desde este medio fuimos testigos de la presentación de su lista y pudimos compartir los primeros conceptos de las candidatas en nuestra agencia de prensa, en Rawson, donde además posaron para la fotografía de este artículo.
Como quedó dicho, Lorena Elisaincin, de Trelew, encabeza la lista de candidatos a senadores con Edgardo Alexis Ganga de Trevelin como titulares y suplentes están inscriptos: Marcela Irene Yapura de Comodoro y Adrián Ernesto Barros de Rawson.
En Diputados nacionales son candidatos titulares, además de Daniela Andrade de Comodoro, el representante de Puerto Madryn, Juan José Alberto Sanchez, en tanto que como suplentes quedaron: Erica Elizabeth Caminoa de Madryn y Sergio Raúl Saavedra de Esquel.
Esta lista presentó a Alejandra Mabel Pérez como candidata titular para consejera popular en Trelew y suplente, Noelia Camila Aguirrezabala. En Esquel presentan para esta categoría del Consejo de la Magistratura como titular a: María Esperanza Saavedra y como suplente a Angélica Liliana Reyes.
«Esto es parte de nuestra lucha, de las mujeres que seguimos luchando por poder participar y estar en lugares donde se toman decisiones. No fue nada fácil cumplir con los requisitos ya que el sistema de ingreso fue de carga digital virtual y a nivel nacional sumamente difícil de acceder. No es inclusivo ni para gente pobre, pero llegamos con la presentación en tiempo y forma», dijeron las referentes del sector a minutos de entregar la lista en la sede central del PJ.
Acotaron que «cuando hablamos las mujeres del Frente de Mujeres Justicialistas y dijimos que íbamos a presentar lista se nos rieron pero acá estamos, con lista armada y organizadas, sin ningún apoyo económico y totalmente autogestivas para dar todo de nosotras y conseguir que ingrese alguna compañera, aunque debemos apelar al pedido concreto a la gente para que nos vote y superemos el 35 por ciento de los votos».
Valoran de igual manera «a los compañeros, que están en los segundos lugares porque aceptaron compartir nuestros sueños y vamos a seguir construyendo a futuro para el 2023. Estamos orgullosas, felices, porque queríamos a feministas en las listas y lo logramos porque nos plantamos como dirigentas de nuestro propio destino», manifestaron Elisaincin y Caminoa a este diario.
Últimas noticias
Más Noticias