Agricultura Familiar: SAFCI y SENASA realizan trabajos conjuntos
En la localidad de Cholila se realizó inscripción a ReNAF y RENSPA. Ambos registros son gratuitos.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/08/2021 - 18.34.hs
Se realizó la inscripción y reinscripción de Agricultores Familiares en los registros nacionales Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y de la Agricultura Familiar (Renaf).
La actividad organizada por la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se desarrolló en la Municipalidad de Cholila y contó con la presencia del delegado zonal de la SAFCI Gabriel Perez, el Secretario de Producción municipal José Jaley y la referente de Agricultura Familiar Animal para patagonia, Patricia Batchman.
Estas jornadas de trabajo conjunto que se vienen desarrollando en varios puntos del país, apuntan a fortalecer la seguridad alimentaria y la capacidad de comercialización local. A su vez, la formalización de la producción permite a los productores y productoras acceder a importantes beneficios que brinda el Estado.
La inscripción en estos registros es gratuita y a través de ellas, las y los productores podrán acceder a importantes beneficios como la eximición de aproximadamente 80 aranceles del Senasa relacionados a inocuidad, sanidad tanto animal como vegetal y de solicitud de análisis en laboratorio oficial para quienes participen de un proyecto con acompañamiento técnico.
Ornela Coco, Nestor Wilvers y Julieta Quilodrán, representantes de las instituciones que llevaron adelante las inscricpiones, recalcan la importancia de mantener actualizados los registros pensados para la Agricultura Familiar ya que dan la posibilidad al Estado de tomar mejores decisiones en relación a las políticas públicas y a la implementación de programas relacionados con el sector rural.
El Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF) releva información personal y productiva de los Núcleos de Agricultura Familiar (NAF) del país.
Requisitos para solicitar el Renaf. Parámetros de las y los Agricultores Familiares:
Ser el responsable del trabajo, gerenciamiento y administración de las actividades productivas (producciones vegetales, animales, procesamiento y agroindustriales; recolección, de la caza, pesca y artesanales).
Residir en el predio o en cercanías del predio productivo.
La mano de obra debe ser principalmente familiar. Puede tener hasta dos empleados registrados o contratación de mano de obra eventual.
Los ingresos deben ser mayoritariamente de las actividades productivas.
Los ingresos extra prediales no deben superar los 3 salarios de peón rural, excluyendo beneficios sociales municipales, provinciales o nacionales.
Documentación a presentar al momento de inscripción en el ReNAF:
DNI del titular (excluyente) y del grupo familiar si lo desea registrar (Foto o fotocopia legible).
Número de CUIL o CUIT del titular (excluyente).
El titular deberá completar: Autorización firmada por el solicitante. Solicitud inscripción en el Renaf firmada por el titular con carácter de declaración jurada. (Titular puede ser toda persona mayor a 18 años responsable de las actividades productivas).
El RENSPA es el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios que abarca a todas las actividades agrícolas ganaderas y forestales y asocia al productor con la producción y el predio.
Requisitos para inscripción/reinscripción en el RENSPA del Senasa:
Ser productor agropecuario (agrícola, ganadero o mixto), independientemente del título por el cual detentan la tierra en que desarrollan su actividad, cualquiera sea el sistema de producción utilizado, el destino o la escala de producción.
Poder ubicar o tener georreferencia del lugar donde se encuentran la/las producciones a declarar.
Presentar copia de DNI y original.
Presentar constancia de CUIL/CUIT.
Instituciones públicas o privadas: presentar constancia de CUIT.
Sociedad: presentar estatuto y poder / contrato y poder (original y copia).
Si ya posee RENSPA y solo quiere actualizarlo, presentar en lo posible el número o credencial anterior.
Ante cualquier consulta comunicarse con la Delegación Provincial de la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena en Chubut -Teléfono: (02945) 450240 / 453370
Senasa El Maiten - Teléfonos: El Maiten: (011) 1562904384
Últimas noticias
Más Noticias