Municipales de Trelew quieren un bono de 30 mil pesos
Dirigentes sindicales retomarán mañana la negociación paritaria con el Municipio de Trelew. Además de discutir recategorizaciones y pase a planta permanente de algunos estatales, los gremios exigirán al Ejecutivo un bono de fin de año, de al menos, 30 mil pesos, confesó una fuente gremial a EL CHUBUT.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/11/2022 - 00.00.hs
Más allá de que las partes cerraron un 15% de incremento salarial aplicado en septiembre, resta negociar el último porcentaje anual. Algunos gremios esbozaron un pedido cercano al 50%, atento a cómo se disparó la inflación en estos meses.
A ese pedido de aumento salarial, los representantes sindicales intentarán convencer a las autoridades de Gobierno para que otorguen un bono de fin de año de 30 mil pesos, con la finalidad de amortiguar el alza de precios al consumidor.
La paritaria se reanudará mañana a las 11 en el Palacio Municipal. Además de exigir ese plus anual y la suba salarial, los representantes sindicales buscarán firmar recategorizaciones y pases a planta permanente. Sobre esto último, se generan discusiones álgidas considerando que los sindicatos con representación en el Municipio adoptaron compromisos con sus afiliados; y en algunos casos la espera es prolongada.
La última paritaria entre los gremios y la Municipalidad se firmó a fines de septiembre. Las partes acordaron un incremento salarial del 15%, aplicable a septiembre. Al concluir ese encuentro, se resolvió mantener la paritaria abierta para evaluar el avance del índice de inflación, a poco más de un mes de finalizar el 2022.
«El Municipio había ofrecido un 10%. Los gremios aceptaron en un principio, pero pidieron que sea retroactivo a agosto. Entonces el Ejecutivo propuso llevarlo al 15%, pero a partir de septiembre y la propuesta fue aceptada. Ocurre que en la paritaria anterior habíamos cerrado un 4% en julio, a cuenta de esta paritaria. Si vamos al acompañamiento de la evolución del índice de inflación, en julio habíamos quedado desfasados en un 3.5%. Lo que fue publicado por el Indec como inflación de agosto fue un 7%, con lo que con un 10.5% estábamos cubriendo hasta agosto inclusive», había señalado esa vez, el secretario de Hacienda, Marcelo Olivera.
Más Noticias