Regionales

Estatales chubutenses recibirán bono de $ 20 mil

El gobernador Mariano Arcioni encabezó ayer un encuentro con representantes gremiales de la Administración Pública Provincial. Allí les anunció el pago de un bono extraordinario de 20 mil pesos, por única vez, para aquellos agentes públicos y jubilados que perciben hasta 100 mil pesos de sueldo.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/04/2022 - 00.00.hs

Al mismo tiempo, se acordó adelantar el aumento del 6% correspondiente a los haberes de mayo, previamente acordado en paritarias, con los sueldos de abril. Lo que hace un total del 13% teniendo en cuenta el 7% de aumento del corriente mes.

 

El encuentro se desarrolló en el SUM de Vialidad y participaron el secretario general de Gobierno, Alejandro Sandilo, los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, los subsecretarios de Trabajo, Tobías Gaud y de Gestión Presupuestaria Rita Cárdenas, y los representantes de los gremios Atech, Agremech, Anet, Apissys, Atasa, ATE, Soyeap, Sisap, Sitraed, Sitos, Sitravich, Sutap, UDA, Upcn, Sindicato de Fraternidad y Unión Ferroviaria.

 

Ayala puntualizó que «se ha decidido adelantar el 6% que se había acordado con los trabajadores públicos provinciales con los haberes de mayo, serán percibidos con los haberes del mes de abril. Así que es un adelantamiento de este 6%, por lo cual, con los haberes del mes de abril los empleados públicos provinciales van a cobrar el 7% correspondiente, más el 6%, lo cual hace un total de un 13% con los haberes del mes de abril».

 

Se otorgará un bono extraordinario, remunerativo de $20.000 para aquellos agentes de la Administración Pública Central y jubilados que cobren hasta cien mil pesos netos, pagaderos conjuntamente con los haberes correspondientes al mes de abril, el que será liquidado de conformidad a lo establecido.

 

En el caso de los agentes que perciben retribuciones del Estado Provincial en concepto de horas cátedras, se les liquidará la totalidad del bono, siempre y cuando cumplan un mínimo de 17 horas semanales para el Nivel Superior y, 20 horas en el Nivel Secundario. Mientras que se liquidará en forma proporcional a quienes cumplan una cantidad de horas inferior a las citadas en ambos niveles.

 

Además, en caso que se haya acordado en distintos sectores de la Administración Pública mediante paritarias homologadas por la Secretaría de Trabajo, un incremento del 6% para el mes de mayo, será liquidado y abonado con los haberes de abril del 2022.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?