Regionales

La Fech destacó el impacto económico que tendrá el Centro Logístico del Valle

La Federación Empresaria del Chubut resaltó que el proyecto, con centro de distribución en Trelew, podría transformar las cadenas productivas patagónicas y generar un fuerte impulso económico, siempre que se garantice continuidad política, inversión privada y capacitación laboral.

por REDACCIÓN CHUBUT 10/08/2025 - 21.24.hs

La Federación Empresaria del Chubut (Fech) puso en valor las oportunidades que el proyecto del Centro Logístico para el Valle representa para la economía de toda la Patagonia, subrayando que se trata de una iniciativa que trasciende gestiones y que podría marcar un antes y un después en el desarrollo regional.
Durante la presentación del proyecto realizada el pasado martes ante más de 60 empresarios, la Fech remarcó que el Centro Logístico busca potenciar las cadenas productivas patagónicas, aprovechando la ubicación estratégica del Valle en el sur de la Patagonia y su conexión con los principales corredores del Mercosur.
«El empresariado se tiene que preparar para lo que parece hoy una utopía, pueda ser una realidad concreta», expresaron desde la entidad, y señalaron que «es necesario contar con los planes de mediano y largo plazo porque esto va más allá de las actuales gestiones, se trata de una política de Estado que debe tener continuidad».
La Fech valoró el impulso que el intendente Gerardo Merino le ha dado a la iniciativa, «poniendo al destino en la agenda nuevamente» y advirtió que, ante proyectos e inversiones privadas como la planta de GNL en Rawson, «toda la capacidad industrial y comercial instalada no es capaz de cubrir las demandas que se generan».
En este sentido, subrayaron que «hoy es un proyecto de riesgo de un empresariado que tiene la visión de ver lo que se viene, si sale el beneficio es de todos, debemos por consiguiente acompañar el esfuerzo».
Asimismo, evaluaron que, si la Provincia avanza en la regulación jurídica para la Zona Franca, se podría generar «un estallido de inversiones» que requerirá respuestas no solo en infraestructura y empleo, sino también en la capacitación del recurso humano.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?