Regionales

El martes paran por 24 horas los médicos de toda la provincia

Los representantes de la Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMECH), Varónica Kamandaro (mat. 3356) y Rodolfo Tommasino (mat. 3238), expusieron en EL CHUBUT la situación que vive este sector profesional que trabaja en la salud pública de nuestra provincia, junto con poner en conocimiento de la población los conflictos que se vienen sucediendo y que se ha exacerbado en los últimos tiempos. Como consecuencia de esta situación, anunciaron que el martes 26 de julio iniciarán un plan de lucha con un paro de 24 horas, en todos los establecimientos, como hospitales y centros de salud de la provincia del Chubut.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/07/2022 - 00.00.hs

Esta medida ha sido notificada al Ministerio de Salud y a la Secretaría Provincial del Trabajo para el resguardo gremial que requiere una medida de fuerza de estas características. «El problema, sobre todo es salarial -comenzó diciendo Verónica Kamandaro- es por la falta de valor de un tiempo a esta parte que se le viene dando a la profesión médica, tanto como Convenio Colectivo de Trabajo como muchas situaciones que se fueron dando, amén, que hace dos años que no teníamos paritaria, que han ido dejando al conjunto de los médicos, a la altura de cualquier otro trabajador, no hay ninguna diferenciación, ni por la profesión, ni por la especialidad, ni por la antigüedad y, sobre todo, porque no hay ninguna diferenciación por la responsabilidad civil y penal».
Los dirigentes de los médicos agremiados afirmaron que el problema salarial de los médicos viene de vieja data, «ha generado que con cada pedido de recomposición, se han ido haciendo como parches y, esos parches, han sido las horas guardia que otorgaron, las cuales fueron autorizadas por un director que las firma, un secretario que las ve, y un ministro de Salud que las aprueba y de ahí Economía».
Agregaron que se han usado expresiones desafortunadas, como que «los médicos se pasan horas porque sí, y eso no es así, porque han pasado por todos los estamentos y muchas están instituídas desde 2015, donde el único mecanismo para mejorar el ingreso salarial de los profesionales fue éste, auspiciado por el Gobierno, Ministerio de Salud y más».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?