Regionales

Jubilados municipales avanzan en un amparo ejecutorio

Un grupo de abogados patrocinantes de los Jubilados Independientes de Trelew avanzan en un amparo de mandamiento ejecutorio para acceder al pago de los retroactivos adeudados de julio, agosto y septiembre del 2021. El recurso judicial es una estrategia previa a cualquier inicio de juicio entre partes. Hasta el momento no hubo novedades municipales acerca de la deuda contraída.   
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/08/2022 - 00.00.hs

Los jubilados, que sostienen el reclamo desde enero del presente año contra el Ejecutivo que comanda Adrián Maderna, se reunieron nuevamente ayer para avanzar con otras peticiones, mientras que en paralelo los letrados que asesoran al grupo avanzan con un amparo que será presentado a la brevedad.   
También elevaron una nota, con fecha de ayer, a la vocal de Seros por los pasivos, Sara Gianardo, a fin de informarle que «no resulta factible» acceder a la liquidación y pago del retroactivo correspondiente a julio, agosto y septiembre del 2021, establecidos en actas paritarias fechadas a octubre del 2021 y noviembre del 2021, a través de resoluciones del Ejecutivo municipal Nº 3874/21 y su modificatoria Nº 4229/21, en función de que la Municipalidad de Trelew, a pesar de los múltiples pedidos realizados por el instituto, no proporcionó las escalas salariales y/o detalle de los haberes abonados a los activos por los períodos indicados. 
Después del encuentro celebrado en el Centro de Jubilados Primera Junta, los pasivos reverenciaron que «el estudio de abogados que nos patrocina ya trabaja con el amparo de mandamiento ejecutorio, que será representado por tres jubilados en nombre de todo el grupo. Es un proceso que cumplimos antes de ir a juicio». Desde el sector suponen cierto optimismo, al estimar que la resolución judicial será favorable para los demandantes. 

 

COBRO A 30 DIAS

 

El diputado provincial de la UCR, Manuel Pagliaroni, «nos confirmó, mediante llamado telefónico, que ya se está trabajando en una ley, que estiman, para septiembre va a estar aprobada y promulgada. Actualmente existe una norma que establece que para cobrar los incrementos que reciben los activos, el sector pasivo puede percibirlo hasta 60 días; en este caso, los diputados harán una modificatoria para que esas sumas se abonen a los 30 días. De avanzar este cambio, serán favorecidos todos los jubilados de la provincia», dijeron.

 

ACTUALIZACION

 

También señalaron que Seros confirmó que con los haberes de agosto «se pagará el 7% de mayo, 8% de junio, el retroactivo de la diferencia del SAC que nos corresponde hace 2 meses; y el 4% de julio, con eso se completarían todos los incrementos del primer semestre del año».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?