Regionales

Valeria Ortega, cantante de Yala Laubat, recibió reconocimiento en Trelew

La cantante de la Meseta, ahora incursionando en la composición, Valeria Ortega, efectuó un agradecimiento a quienes le hicieron un reconocimiento en el marco del Día del Folklore. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 30/08/2022 - 00.00.hs

La artista, nacida y criada en Yala Laubat, se acercó a la redacción de EL CHUBUT para compartir su emoción y visibilizar a las mujeres artistas del interior de Chubut.
«Yo tengo raíz tehuelche. Desde el año 2007 canto folklore nacional y en la actualidad estoy haciendo lo que me gusta, que es componer temas, cantar temas de mi autoría, con un perfil patagónico y chamamecero», dijo, para señalar que entre los mejores recuerdos de su infancia está la presencia constante de acordeones verduleras. De hecho, su abuela Delfina Chiquichano, de 87 años, es acordeonista.
Y sus hermanos, Nelson y Hernán, también son destacados acordeonistas y chamameceros que recorren las fiestas populares.
Este reconocimiento «en realidad es para todas las mujeres que llegamos de los pueblos a la ciudad en donde seguimos reivindicando nuestra cultura, nuestra tierra, nuestro arte. Con lo difícil que es, me siento muy agradecida por este reconocimiento», señaló.
Y dejó un poema que hará canción del momento vivido, poema «al canto»: «Compañero incansable/amalgama de mi fiel corazón/decidor de alegrías y tristezas/denunciador de injusticias/poncho que abriga mi piel tehuelche con sus tintes y colores/suaves y agrestes como mi Meseta.
«Pájaro que anida mi voz/canto abrazador/Hoy ví que te escucharon en tu copla mejor/Que sea eco en el viento de mi suelo sureño/que llegue a mis paisanos/los del interior/que nada te marchite/regaré aquella flor nacida en la Meseta, la que siempre te amó».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?