Trelew lleva dos años y medio sin vuelos en horario nocturno y hay preocupación en el sector turístico
El empresario hotelero dijo que es una frecuencia «necesaria», sobre todo cuando «transita la temporada de ballenas y está cerca la de pingüinos». «Hay que seguir empujando y peleando para que se concrete». El horario que tenía Trelew lo ocupa otra plaza.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/09/2022 - 00.00.hs
El sector turístico y hotelero de Trelew y alrededores expresó su preocupación por la falta de vuelos en horario en el Aeropuerto Almirante Marcos Zar de la ciudad. Ya transcurrieron dos años y medio del último arribo y las gestiones para restituir esa frecuencia mantienen una demora injustificada, mientras transita la temporada de ballenas y está próxima a iniciar la de pingüinos, con la significancia que implica para la zona.
En breve habrá un encuentro entre el municipio, sectores involucrados directamente y Aerolíneas Argentina para tratar de restablecer el vuelo, aunque la compañía de bandera nacional «no tiene una cantidad considerable de naves, y las frecuencias nocturnas ya fueron otorgadas a otras plazas», dijo a EL CHUBUT el presidente de la Asociación Hotelera del Valle y protesorero de la Cámara de Turismo del Chubut, Carlos Castro Blanco.
El referente del sector señaló que «la obra, mal y tarde, se terminó; el aeropuerto está disponible, pero solamente se está utilizando el servicio sanitario. Están pendientes gestiones, por parte de Provincia y el Municipio, para reprogramar vuelos en Aerolíneas Argentinas y recuperar los nocturnos», teniendo en cuenta que el último data de febrero del 2020.
La falta de esa frecuencia «merece una vuelta de tuerca, tanto de las autoridades de gobierno y del ente mixto de turismo, pero también debe haber una preocupación y exigencia en este reclamo por parte de todas las actividades que representamos distintos sectores de la comunidad», sostuvo Castro Blanco.
La restitución del vuelo de noche «no solo beneficia a la ciudad, sino a todo el Valle. Y es una necesidad que tenemos de recuperarlo. Las gestiones son permanentes, toda vez que se reunieron las partes interesas. Incluso cuando se planteó a directivos de Aerolíneas Argentinas otras frecuencias, se concretaron los vuelos directos Trelew-Córdoba, y las conexiones con El Calafate, Ushuaia, Mar del Plata y Bahía Blanca». De todos modos, «hay que seguir empujando para que esto se concrete».
PASAN LAS TEMPORADAS
La preocupación radica en que transcurre el año, «estamos en plena temporada de ballena, inicia en breve la de pingüinos, y la comunidad del Valle necesita tener ese vuelo nocturno, porque es una necesidad no solo desde el punto de vista turístico, sino social y productivo».
«Hay que insistir con el tema. Existe voluntad, pero debemos juntarnos, empujar todos juntos y lograr este cumplido», indicó el empresario hotelero.
Las conversaciones continuarán. «Entiendo que el próximo encuentro estaría a realizarse en los próximos 10 o 15 días. Aerolíneas incrementó sus destinos respecto a la cantidad de vuelos en distintas localidades, por ejemplo, los destinos de nieve. La cantidad de aviones que tiene son limitadas, pero hay que pelearla para que nos toque una frecuencia y el aeropuerto tenga su vuelo de noche».
Castro Blanco recordó que el último vuelo nocturno a Trelew se concretó en febrero del 2020. Ahora «esa disponibilidad se utilizó en otros aeropuertos», apuntó el empresario. «Deberemos seguir peleando» para que se restituya esa ruta aérea, finalizó.
Últimas noticias
Más Noticias