Regionales

Gobierno convocó a paritarias, pero gremios ratificaron paro de 48 horas

El arco sindical provincial señaló que «es necesario hacer causa común» ante la falta de recomposición en los salarios, a partir de la «dilación» del Ejecutivo. Existe un «clima de profundo malestar y descontento», sostuvieron los agremiados.  

por REDACCIÓN CHUBUT 29/10/2023 - 00.00.hs

El Sindicato de la Salud Pública (Sisap) afirmó que «es necesario hacer causa común» y ratificó el paro de 48 horas convocado por el arco gremial para el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

 

La medida de fuerza fue adoptada -en una reunión virtual-, por los gremios Atech, ATE, Amet, Sisap y Sitrajuch, quienes el viernes brindaron una conferencia de prensa sobre las acciones a desarrollar en reclamo de una recomposición salarial.
Se aclaró que el Sitrajuch «participará de las acciones, pero no convoca a paro por mecanismo de negociación con el STJ».

 

Los sindicatos convocaron a una concentración para el martes 31, a las 11, en el Ministerio de Economía en Rawson. En la conferencia de prensa, el secretario General del Sisap valoró la unión de los gremios «ante un contexto asfixiante e inflacionario que no da tregua y distintos reclamos que tenemos cada uno de los sectores».

 

El dirigente indicó que si bien hubo algunos avances en materia laboral «en lo salarial no hemos tenido ningún tipo de respuesta específica, por eso estamos unificando criterios con los demás representantes de los trabajadores estatales, porque es un segmento que nos atraviesa a todos, es una demanda social».

 

PARITARIAS
El Sisap comunicó ayer de manera oficial que «ante la falta de convocatoria a paritaria sectorial y/o general, desde la Comisión Directiva hemos decretado paro general», en anuencia con otros gremios. En tanto, que el Gobierno del Chubut anunció sobre fines de esta semana una convocatoria a los gremios estatales a una nueva reunión paritaria para analizar y evaluar el último acuerdo homologado.

 

El encuentro fue fijado para mañana a las 14, en la sede de la Administración de Vialidad Provincial en Rawson.
En un comunicado oficial, el Gobierno resaltó que «la solicitud de la reunión fue acordada luego del encuentro paritario de agosto, donde las partes resolvieron evaluar el último acuerdo salarial, teniendo en cuenta la situación financiera actual».

 

UNION GREMIAL
El sindicato de los trabajadores del ámbito sanitario público, expresaron que «ante el difícil escenario económico, político, y social que se atraviesa, signado por una asfixiante inflación que no da tregua», es necesario congregarse con otros sindicatos en un mismo reclamo.
El objetivo es «pugnar por una recomposición salarial que necesitamos todos».

 

OTRAS MEDIDAS DE FUERZA
Sisap concretó el pasado 11 y el 12 de octubre un paro general provincial, en reclamo de la apertura de paritarias.
Por ello, a principios de este mes, ya habían comunicado la existencia de «un clima de profundo malestar, descontento y confusión generado a partir de una falsa expectativa respecto al otorgamiento del «bono» anunciado».
Ante dicho panorama, ratificaron el estado de asamblea y movilización permanente en todo el ámbito provincial, en reclamo de una «recomposición salarial verdadera».
Tal cual lo que expresaron en la conferencia de prensa de este viernes, el Sisap reclama «un aumento salarial que acompañe el contexto que estamos atravesando».

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?