Regionales

Chubut es la provincia que menos fondos recibió en concepto de «transferencias no automáticas de Nación»

Las transferencias no automáticas o también denominadas «discrecionales» del Estado Nacional a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se incrementaron, en el mes de noviembre, a un total de $245.555 millones, registrando el mayor incremento interanual de los últimos años: un 226,3% más que en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, Chubut obtuvo tan solo un 0,71% del total de fondos transferidos por Nación al resto de las jurisdicciones, y fue la provincia que recibió menos fondos; por encima se ubican Santa Cruz y Tierra del Fuego.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/12/2023 - 00.00.hs

En este contexto, la consultora Politikon Chaco difundió, esta semana, el informe cuyos datos fueron obtenidos del Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía. El dato es que es la quinta vez que se registra un aumento interanual que supera a la inflación.
Frente a una inflación estimada por la entidad, la cual alcanzó el 11,5% para noviembre, la suba a valores constantes de las transferencias no automáticas fue del 26,5%, con incrementos reales del 173,7% del Fondo de Asistencia a las Provincias, 19% del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), 310,6% de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y 320,4% de Gestión Educativa en el Nivel Primario.
A diferencia de las transferencias automáticas, cuyas asignaciones se encuentran establecidas por una serie de leyes y normativas, las transferencias no automáticas o discrecionales se rigen por circunstancias coyunturales, entre ellas emergencias fiscales o financieras, la necesidad de financiamiento de obras o servicios y asistencias por catástrofes naturales, como ocurriera en la provincia de Chubut en 2021.
Por su superficie y población, la provincia de Buenos Aires encabezó el listado de recursos transferidos con $133.583 millones, pero el distrito que tuvo el mayor incremento porcentual fue Jujuy, con un alza interanual nominal del 806,2% y real del 251,4%.

 

Transferencias no automáticas por provincia en noviembre:

 

Buenos Aires: $133.583 millones
(aumento interanual nominal del 323,9%).
Santiago del Estero: $8.726 millones (190,8%)
Córdoba: $8.640 millones (275,5%)
Santa Fe: $8,438 millones (149%)
La Rioja: $8.011 millones (106,9%)
Chaco: $7.761 millones (186,4%)
Neuquén: $6.236 millones (409%)
Mendoza: $6.198 millones (430,4%)
Misiones: $6.081 millones (330,2%)
Entre Ríos: $6.051 millones (124,4%)
Formosa: $5.579 millones (220,5%)
Tucumán: $5.269 millones (29,8%)
Salta: $4.897 millones (338,6%)
Corrientes: $4.733 millones (242,6%)
CABA: $3.674 millones (-52,1%)
Jujuy: $3.437 millones (806,2%)
La Pampa: $2.791 millones (217,7%)
Río Negro: $2.741 millones (430,6%)
Catamarca: $2.589 millones (217,3%)
San Juan: $2.581 millones (307,6%)
San Luis: $2.148 millones (238,3%)
Tierra del Fuego: $1.897 millones (239,2%)
Santa Cruz: $1.747 millones (262,6%)
Chubut: $1.746 millones (84,6%)

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?