Naturaleza

Llegaron los loros al Parque Nacional Los Alerces

Los ejemplares se mueven bandadas de forma ruidosa incluso cuando vuelan. Los observadores y los visitantes de la conocida área protegida son sorprendidos por las repentinas apariciones de estas aves que son relacionadas a la bajada en las temperaturas.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/03/2023 - 11.30.hs

El Parque Nacional Los Alerces compartió las fotos de la llegada de los loros cachaña o Choroy en mapudungun, una especie endémica de los bosque andino-patagónicos cuyo desplazamiento de bandadas se debe a la cantidad de registros de invierno, lo cual coincide con la percepción popular de que cuando “bajan los loros” se anuncian nevadas.

 

Esta ave, cuyo nombre científico es Microsittace ferrugínea,  se distingue por su color verde brillante y rojo opaco. Mide hasta 35 cm, siendo su tamaño otro rasgo distintivo que lo diferencia del Loro barranquero. Su pico es pequeño y grueso.

 

Se mueve en bandadas, de manera ruidosa, incluso cuando vuela. Se posa en las copas de los árboles para alimentarse, también se alimenta en el suelo. Anida en huecos de árboles.

 

En el Parque Nacional Los Alerces, se puede apreciar el espectáculo que brindan al desplazarse y posarse en las copas de los árboles. Observadores de aves y visitantes son sorprendidos por las repentinas apariciones de estas aves, una hermosa manera de vincularse con el entorno y conectar con la naturaleza.

 

Fotos de Hernán Pirato Mazza

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?