Regionales

Efecto elección: Maderna pidió la renuncia de todos los cargos políticos

Luego del calamitoso resultado electoral del domingo, que terminó con su delfín (Leila Lloyd Jones) en cuarta posición, el intendente de Trelew en retirada, Adrián Maderna, giró un memo a todas las áreas municipales exigiendo la renuncia de todos aquellos que ostentan cargos políticos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/04/2023 - 00.00.hs

Sin ofrecer mayores precisiones, en solo tres renglones el mandatario pidió la dimisión de secretarios, coordinadores generales, coordinadores, directores, jefes de subprogramas, para el 18 de abril, es decir, hoy.
El escrito producido por Unidad Intendencia, y firmado por Maderna, solicita a «todas las secretarías y coordinaciones generales de la Municipalidad, que el 18 de abril se deberán poner a disposición sus renuncias, y la (de) todos los cargos políticos que dependan de su área)».
Sin dudas, existe un profundo malestar por el resultado de los comicios. El sondeo posterior al acto eleccionario arrojó mucha desilusión y bronca entre los militantes madernistas; enojos seguidos de pase de factura; incluso hasta con algún apuntado.
Los señalados, sobre todo coordinadores, ya habrían sido avisados del fastidio esgrimido por el Intendente puertas adentro, a partir de recibir datos sobre la participación activa de ciertos funcionarios municipales en otros sectores durante el proceso electoral.
A Maderna no le habría apetecido que una cantidad importante de sus funcionarios -algunos operadores políticos bajo contrato y otros asesores- se involucren con otros sectores.
EL CHUBUT pudo confirmar, transcurrida la tarde de ayer, que varios jefes de departamentos abandonaron su lugar de trabajo; lo que sería una retirada a gran escala, en las puertas del comienzo de la transición hasta el 10 de diciembre del presente año.
De hecho, áreas sensibles habrían quedado fluctuando ante la salida de buena parte de quienes deciden el rumbo. Será una semana clave, con cambios obligados, tras una derrota electoral, cuyas diferencias porcentuales tan amplias, no estaban en los planes del oficialismo.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?