EL CANDIDATO A GOBERNADOR ESTUVO EN LA UNIVERSIDAD

Luque: «Diversificar la matriz productiva será la solución para el despegue de Chubut»

Bajo la iniciativa estudiantil «Candidatos en la Uni», que promueve la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Trelew, se concretó ayer una conferencia con el candidato a la Gobernación por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque. También participó de la actividad el precandidato a diputado nacional por «Unión por la Patria», José Glinski. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/07/2023 - 00.00.hs

Luque, junto a Coliñir y al delegado zonal de la sede Trelew de la Universidad, Marcos Kupczewski.

La propuesta, que ayer congregó a Luque, continuará la próxima semana con los postulantes al Ejecutivo provincial de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres; y del Plich, César Treffinger. 

 

En la antesala a «Candidatos en la Uni», realizada en el Aula 27 del establecimiento educativo superior, EL CHUBUT dialogó con el aspirante a máximo mandatario provincial e hizo un repaso de las actividades que realizó este miércoles en Trelew y Rawson, dando a confirmar que estará en el Valle hasta el sábado. También adelantó que las recorridas no pararán y seguirán la próxima semana en la Meseta y la Comarca Andina.

 

«Hicimos mucho recorrido de barrios con instituciones y empresas con una agenda bastante amplia», dijo al reseñar que recorrió el barrio Costanera donde «la gente vive en una situación absolutamente precaria y me parece vergonzoso».

 

Además de Glinski, Luque estuvo acompañado por el candidato a diputado provincial, Emanuel Coliñir. El postulante a la Gobernación mencionó como eje gubernamental «fortalecer la matriz productiva de la provincia».

 

«Entiendo que nuestra provincia tiene una necesidad de desarrollo productivo fundamental para poder salir de la crisis económica-financiera, sino lo hacemos, difícilmente podamos enfrentar con honestidad los problemas», planteó Luque.

 

«Esta provincia dejó pasar oportunidades a lo largo de sus últimos 60 años. Diversificar la matriz productiva es la solución para lograr el despegue de esta provincia», enfatizó.

 

Hizo hincapié en el trabajo mancomunado con las organizaciones intermedias para lograr la proyección de Chubut. En Comodoro Rivadavia «una Universidad como la San Juan Bosco en nuestro caso particular compone distintas áreas que conformamos para esa definición de matriz productiva a desarrollar, pero lo tenemos que hacer seriamente», indicó a la Agencia Comodoro Conocimiento.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?