Regionales

Torres se reunió con dirigentes gremiales: “Vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”

El encuentro fue en Comodoro Rivadavia con los referentes de los sectores petroleros, camioneros y de la construcción. Torres anticipó que será recibido por el ministro del Interior de la Nación para avanzar en la eliminación de los derechos de exportación para el sostenimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge. También se repasaron las inversiones existentes y comprometidas por las operadoras, y se consensuó trabajar con el sector privado en un marco normativo para implementar la iniciativa Compre Local.

por REDACCIÓN CHUBUT 02/10/2025 - 13.53.hs

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves en Comodoro Rivadavia una reunión de trabajo con dirigentes gremiales de los sectores petroleros, camioneros y de la construcción, de la que también participó el intendente local Othar Macharashvili. En el marco del encuentro, el mandatario adelantó que en los próximos días será recibido en Buenos Aires por el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, con el objetivo de avanzar en la eliminación de los derechos de exportación para las cuencas convencionales.

 

“La Provincia cumplió en lo que hace a la baja de regalías, sobre todo en áreas marginales, y los trabajadores cumplieron en materia de productividad. Ahora vamos a exigir al Gobierno Nacional que cumpla con esta medida que potenciaría las inversiones en Chubut”, manifestó el gobernador al término de la reunión de la que participaron los secretarios generales del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila; de Camioneros, Jorge Taboada; de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, y de la UOCRA, Raúl Silva.

 

Compromiso de las operadoras

 

Durante el encuentro, en el que además estuvieron presentes el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce, y el presidente de Petrominera Chubut, Héctor Millar, Torres sostuvo que, dentro del reclamo que viene llevando adelante la Provincia, “mantuvimos una comunicación con el ministro nacional y se comprometió a trabajar en la eliminación de los derechos de exportación”.

 

El gobernador subrayó que la baja del tributo reforzaría las inversiones en la provincia, “dado que existe un compromiso escrito de las operadoras de volcar cada dólar adicional de ingreso percibido a nuevas inversiones en Chubut”.

 

Inversiones y empleo

 

El mandatario reveló que en la reunión también se brindó un panorama de las inversiones comprometidas para el año en curso y se presentó un avance preliminar de los planes proyectados para 2026, en línea con lo ejecutado en el presente ejercicio.

 

Se acordó exigir la priorización de aquellos trabajos con mayor generación de empleo asociado, como la perforación, y de los que tengan posibilidad de revitalizar la cuenca, como la actividad de exploración de convencional que lleva adelante Pan American Energy, con quien se realizó una comunicación durante el encuentro.

 

En el caso puntual de las áreas Manantiales Behr y El Tordillo, el Gobierno Provincial transmitió que, como requisito para autorizar la cesión, se trabajará en la presentación de un plan de inversiones superador que se traduzca en beneficios concretos para Chubut y los trabajadores.

 

Torres adelantó que en los próximos días se reunirá con el presidente de YPF, Horacio Marín, y representantes gremiales “para clarificar cuestiones ambientales, laborales y de inversión, que la Provincia exigirá a las empresas interesadas en adjudicarse el yacimiento Manantiales Behr”.

 

“En breve vamos a tener una reunión en YPF para ver la proyección de las inversiones”, indicó el mandatario, y agregó: “Las operadoras ya nos pasaron un presupuesto preliminar de lo que van a invertir, y nosotros vamos a trabajar en el desglose porque hay algunas inversiones que generan un puesto de trabajo y otras que generan diez con el mismo dinero. Tenemos que ser inteligentes a la hora de analizar los compromisos y por eso lo estamos trabajando junto con los gremios”.

 

Compre Local

 

En la reunión se abordó la iniciativa Compre Local. Dada la existencia de personal calificado y competitivo en la provincia, se consensuó avanzar de manera conjunta, con aportes del gobierno, gremios, empresas y cámaras, en un marco normativo que contemple la priorización de proveedores y trabajadores locales, como medida para morigerar los efectos de la situación compleja que atraviesa la industria convencional.

 

La medida se implementará a través de un proyecto de Ley que será elevado a la Legislatura una vez que se logre el consenso necesario. “Tenemos que trabajarla seriamente: hay ejemplos exitosos como los de Neuquén y Río Negro, y otros en los que se declaró la inconstitucionalidad, y eso no nos puede pasar”, señaló Torres.

 

“El objetivo es que todos tengan la posibilidad de participar de esa Ley y ser inteligentes para poder acordar con las empresas locales y también con las que no lo son, priorizando sobre todo el trabajo de nuestra gente. Ya tenemos borradores que vamos a compartir con los representantes de los trabajadores y con todas las cámaras”, concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?