Regionales

De puño y letra: La moneda está en el aire

Quedan menos de tres semanas de campaña «útil» para las elecciones de gobernador. Luque y Torres se sienten ganadores. La clave sigue siendo Trelew, y por eso los candidatos le están prestando tanta atención.

por REDACCIÓN CHUBUT 10/07/2023 - 00.05.hs

2

En los comandos electorales...

 

...de Juan Pablo Luque (Arriba Chubut) y de Ignacio «Nacho» Torres (Juntos por el Cambio) la prudencia es extrema. Son los candidatos que van a disputar la elección en un «escenario de dos» que no se registra en la provincia desde las elecciones de gobernador de 2003. Un poco de memoria: En 2007 hubo un tercer partido -PROVECh- que funcionó como «colectora» de Mario Das Neves, quedó segundo y postergó a la UCR. Y a partir de ese turno electoral, en 2011, 2013, 2015 y 2019 siempre hubo dos fórmulas «peronistas» y una de la oposición radical para las elecciones provinciales. Ahora, en menos de tres semanas, vuelve el «clásico» pero ampliado, ya que la UCR no tiene candidato a gobernador pero va en la alianza JxC con Nacho Torres, y el peronismo logró reunir a toda su tropa y al peronismo provincial alrededor de la fórmula Luque-Sastre. 
Hoy, es imposible aventurar un resultado. Las elecciones provinciales de Neuquén, San Luis y San Juan han llamado a encuestadores y analistas a revisar los libros, y estudiar en profundidad qué está demandando la gente en cada lugar. Entretanto, el escenario chubutense tiene matices. Trelew vuelve a ser un campo de batalla central y excluyente. Por eso Juan Pablo Luque se instaló en el Valle la semana pasada y desarrolló una agenda casi frenética de reuniones desde la mañana hasta medianoche con los sectores más diversos de la comunidad. En esta visita, su contrafigura no fue Nacho Torres, que estuvo en la cordillera, sino el intendente electo Gerardo Merino.
Vale la pena detenerse en la visita de Luque a Trelew.

 

Se sabe que la ciudad está...

 

...devastada en cualquier modo que se mire: social, cultural, económico, laboral, comercial, industrial. Trelew está destruida. Puede que la prueba más cruel de esta apreciación sea el crecimiento del asentamiento Costanera. Resume todas las desventuras de la ciudad. Pobre de pobreza extrema, colgados de la luz, necesidades urgentes, pobladores que están literalmente a la «buena de Dios» y que son carne clientelar en cada elección. El asentamiento indica el rumbo que tomó la ciudad en los últimos años. Es apenas imaginable lo que allí se vive, un auténtico muestrario de la miseria en que se ha hundido la ciudad. Hasta allí lo llevaron a Juan Pablo Luque, el candidato a gobernador del peronismo. La visita fue muy efectiva. Luque se fue de regreso a Comodoro con una idea cabal del estado de cosas en la ciudad, y de la miseria diaria que soportan quienes quedaron reducidos a vivir en ese lugar, por una cantidad de cuestiones que exceden el propósito de esta columna. 
En la otra punta de la pirámide, Luque habló con comerciantes, profesionales, con todos los grupos y tribus peronistas que le juntaron, e incluso tuvo un almuerzo pendiente con Gustavo Mac Karthy y Florencia Papaiani. Mac Karthy fue candidato a intendente de Trelew por fuera del peronismo, y es obvio que se lo «facturaron» bajando a Florencia Papaiani de la lista de diputados de Arriba Chubut. 
Era la candidata «puesta» para encabezar la nómina, ya que Luque necesitaba una candidatura competitiva en Trelew. Hoy, no la tiene, y Papaiani está fuera de la lista. «Nos quedamos con los certificados en la mano...» dicen en el Frente Peronista. Se referían a la documentación que debe presentarse para validar candidaturas. En ese almuerzo se limaron asperezas, no todas, ni tantas, pero las suficientes como para que algunos miembros del Frente de los Mac Karthy trabajen para Luque en las elecciones generales del 30 de julio. Sobre todo en la tarea de fiscalización de las elecciones.
Más allá de la «gente común» con la que se entrevistó Luque, hay que decir que contaría con el peronismo de Emanuel Coliñir, de Luis Colio, algo del Frente Peronista, y una parte del madernismo. Con el apoyo, claro, de Alfredo Béliz y el sindicato de Comercio. El resto, incluidas las «marcas» que corren con otras escuderías como Claudio Paredes, ya dieron el indicio de que trabajarán para Nacho Torres. Lo dejaron implícito en una reunión con Adrián Maderna, la semana pasada. En esa reunión estuvo también la fallida candidata a intendenta Leila Lloyd Jones, que fue bastante clara: «el 30 de julio tenemos una oportunidad de entrar al cuarto oscuro y ser memoriosos, vamos a encontrar una lista que se llama Arriba Chubut, que dicen ser el cambio y son lo mismo, porque el 80% de la lista son funcionarios provinciales y diputados actuales». Dijo que en esa lista están quienes «coincidieron en destruir la salud, la educación, la seguridad...» Leila aprovechó la escena para despotricar contra la minería, que defendía cuando era concejal. Pero eso es motivo de otro análisis. Resumen: Arriba Chubut la tiene muy difícil en Trelew y Luque se ha lanzado a tratar de acortar la diferencia.

 

La responsabilidad...

 

...de sostener los votos de la oposición en la ciudad cabecera del Valle han estado en estas semanas sobre los hombros de Gerardo Merino. El intendente electo de Trelew sacó la cara por el equipo, como se dice en el fútbol, y lo cruzó muy feo a Juan Pablo Luque en Twitter, y luego mantuvo un áspero cruce con Emanuel Coliñir, ex candidato a intendente que salió segundo en las elecciones en la ciudad, y ahora es postulante a legislador provincial. Las disputas entre Gerardo Merino y Coliñir, o el cruce a Luque, fueron las únicas notas de alto volumen en una campaña electoral que viene dominada por la prudencia, los anuncios más o menos indeterminados, y el miedo a perder. No se advierte cuál será la jugada que rompa esta inercia, que tampoco está tan mal. Hasta aquí, ha sido una campaña menos agresiva que en otros turnos electorales. Los chubutenses, agradecidos.
Merino está convencido de que Torres será gobernador con los votos de Trelew, donde aspira a multiplicar la diferencia que consiguió para ganar las elecciones del 16 de abril. Y tiene una ventaja logística a favor. El grupo del intendente electo empezó a trabajar el 2 de enero para la interna, y no pararon nunca. Pasaron el desafío de enfrentar a la estructura radical que postulaba a Federico Massoni, y luego ganaron las generales. La militancia está activa, y tienen muy aceitado el trabajo territorial «casa por casa» en la ciudad, y los fiscales están bien afilados. En Trelew, además, el escrutinio estará listo más pronto, al menos el «informal», porque la boleta electoral tiene sólo dos cuerpos: a gobernador, y a legisladores provinciales.
Además de cargarse el rol de jefe de campaña en la ciudad, Merino logró reunir a todo el radicalismo de la ciudad, aún a los menos receptivos. Los radicales de la ciudad, los comprometidos con las banderas de Alfonsín del ’83, muchos de ellos integrantes de los gobiernos de Alfredo García, Gustavo Di Benedetto o José Gatica en la ciudad, o de las administraciones provinciales que condujeron Carlos Maestro y José Luis «Cacho» Lizurume, creen que se ha logrado regenerar la mística ganadora.
Lo escribimos muchas veces. Sin Trelew, no hay gobernación. Son 87.690 los votantes habilitados, es poco más del 18 % del padrón provincial. Juan Pablo Luque sabe que no la tiene sencilla en el Valle, particularmente en Trelew. Aspira a que si pierde en Trelew no sea por mucha diferencia y volverá a la ciudad para el debate en Diario EL CHUBUT y para una gira final. Siente que fue muy bien recibido por trelewenses receptivos.

 

Mientras la campaña provincial...

 

...avanza, hay algunos chispazos en la relación entre Juan Pablo Luque y el gobernador Mariano Arcioni. Al gobernador le molesta que el candidato del espacio lo critique, pero en el círculo íntimo del candidato dicen que esas críticas estaban avisadas de antemano. No obstante ello, cada tanto el gobernador pega un salto, como ocurrió en una recorrida oficial en Comodoro, donde dijo «Antes de hablar... hay que mirar qué hemos hecho». El mensaje fue para Luque. Y si no se entendió, los voceros de la gobernación se ocuparon de señalarlo con precisión. El encargado de arbitrar esa relación compleja de gobernador y candidato es el vicegobernador Ricardo Sastre, quien también es candidato a vice en la fórmula con Luque. La sangre no va a llegar al río. Pero desde afuera, se ve un poco raro. Igual, Luque no tiene más remedio que ir despegando de la gestión de Arcioni. De lo contrario, estará regalando parte de la cancha a Nacho Torres.
En el gobierno provincial, los que están con la mente más fría ven una elección de muchísima paridad. No creen que Luque saque tanta ventaja en Comodoro, ni que Nacho Torres lo haga en el Valle. La cordillera es una lotería. «Hay mucha gente nuestra que está trabajando en una boleta combinada en Esquel. Apoyarán a Matías Taccetta y a Juan Pablo Luque» dicen, y recuerdan que Esquel tiene antecedentes en eso de andar cortando boletas. Pasó en 2019 en la elección de Mariano Arcioni, que ganó en la ciudad cordillerana, no así el candidato a intendente Christian Pasquini. En 2019, Arcioni estiró la ventaja a gobernador en Esquel, pero fue reelecto Sergio Ongarato, que en las PASO había tenido menos votos que Pasquini. «Ojo a Esquel...» dicen los observadores.
En definitiva, lo que ocurre es que la elección es de muchísima paridad, y como dice el título de esta columna hoy, la moneda está en el aire. Por eso el trabajo territorial será muy importante en el poco tiempo que queda, que ambos candidatos a gobernador van a dividir entre Trelew y Comodoro.
Ya con poco tiempo, será esta la semana de los consultores. Tanto Arriba Chubut como JxC están trabajando con encuestadoras nacionales, para ver dónde deben reforzar, o a qué deberían atenerse. Esta semana habrá novedades al respecto. Algunos intendentes ya tienen cifras propias. De todos modos, no habría que confiarse demasiado. En lo que va del año ya hubo varias sorpresas electorales provinciales y locales. Las encuestas son una herramienta más. No resultan más eficientes que el «olfato» en el territorio. 

 

Las fotos de la semana

 

 

Los candidatos acentúan el trabajo territorial. Algo que bien supieron hacer todos los gobernadores de Chubut, antes de las elecciones. Nuestra provincia es muy extensa, y diversa. Luque cumplió una agenda muy intensa en el Valle, especialmente en Trelew. Y Nacho Torres hizo lo propio en la cordillera. En las fotos, Luque recorre Lanera Austral, y Torres presenta junto a Fernán Quirós su plan de salud en Esquel. Quedan menos de tres semanas para las elecciones de gobernador. Y toda la atención se la llevan Luque y Torres.

 

La semana en 7 frases

 

1. «Si Luque quiere ayudar a Trelew, que hable con Arcioni, que está a tiempo» (Gerardo Merino, intendente electo, y una «gentileza» para el candidato a gobernador de Arriba                Chubut)

 

2. «Estamos mostrando lo que hemos hecho que es muchísimo. En épocas de campaña, antes de hablar, hay que recorrer todo lo que estamos haciendo...» (Un «enigmático» del          gobernador Arcioni lanzado en Comodoro mientras recorría remodelaciones al edificio de Seros. Mensaje hacia adentro de Arriba Chubut)

 

3. «Desde la Defensa Pública hicimos un planteo de hábeas corpus en representación de las personas detenidas transitoriamente en las Comisarías Segunda y Tercera de Trelew          por la falta de colchones, ropa de cama, calefacción y de iluminación en los calabozos...» (Defensora pública Daniela Abad, y lo que denunciaron como «crisis carcelaria» en un        hábeas corpus por las condiciones de detención)

 

4. «Una de las principales acciones de gobierno será poner en pie a Trelew» (Vicegobernador Ricardo Sastre, candidato en la fórmula de Arriba Chubut junto a Juan Pablo Luque)

 

5. «Quiero ayudar a Trelew... Me pondré a disposición de Merino el 1 de agosto para colaborar» (Juan Pablo Luque, candidato a gobernador)

 

6. «La realidad es muy compleja. Estamos en el día a día, llegamos a fin de mes como podemos, tenemos que seguir pagando a los diferentes proveedores...» (Adrián Maderna,            intendente de Trelew, ante representantes de partidos municipales)

 

7. «Es chanta, quien diga que resolverá los problemas hospitalarios de un día para otro...» (Ignacio «Nacho» Torres, candidato a gobernador de Chubut por Juntos por el Cambio, y        una recorrida con Sergio Whisky y el ministro porteño Fernán Quirós)

 

Se dice que...

 

...hay ámbitos en los que se puede superar la grieta. El ex ministro de Salud de Chubut Fabián Puratich respondió con «flores», elogios que le dedicó el ministro de Salud de la CABA Fernán Quirós, quien estuvo en Chubut de recorrida con Nacho Torres.

 

...fueron muchos los problemas de «letra chica» en las habilitaciones de listas y candidatos, con el Superior Tribunal resolviendo -finalmente- varias decisiones por sobre el Tribunal Electoral Provincial. 

 

...tener dos tribunales electorales (el TEP y el STJ) en una provincia es un sinsentido. Y cada tanto aparecen discusiones producto del «Frankenstein» legal que tiene Chubut entre decretos y la ley de partidos políticos. Hay que simplificar, y tener un código electoral provincial ajustado a la Constitución y con fechas fijas y desdobladas que eviten las especulaciones que se repiten históricamente.

 

...ayer domingo empezó la campaña nacional audiovisual para las elecciones presidenciales, que tendrán PASO el 13 de agosto, y generales el 22 de octubre. Ello podría generar alguna confusión con las elecciones generales de gobernador e intendentes, que se hacen el domingo 30 de julio. 

 

...Chubut es una de las pocas provincias que no tendrá visitas de precandidatos a presidente antes de sus elecciones provinciales. Pero podría haber alguna desde el 30 de julio. Fuentes del gobierno dijeron que Sergio Massa «vendrá con seguridad» después del 30 de julio. Ahora, si es electo gobernador Nacho Torres, es probable que ese mismo domingo vengan a festejar Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich.

 

...hay mucho «póker» con las elecciones en Comodoro. El peronismo dice que cuenta con una buena ventaja, y en JxC dicen que no hay tal diferencia y que van a dar la sorpresa.

 

 ...un vocero habitual del peronismo contó un poco de las cifras propias que tienen en Arriba Chubut, en cuanto a sondeos electorales. Y lo plantearon del siguiente modo. «Es cierto que Ana Clara Romero, medida ella sola, contra Othar, le saca unos dos puntos.... 34 a 32 y eso entra en el error muestral. Es parejo. Pero al medir la boleta completa, de Nacho más Ana Clara y Luque más Othar, el peronismo saca buena ventaja y JxC baja a 24 puntos en Comodoro» dice el informante.

 

...en Puerto Madryn el dilema sería a la inversa. Según cuentan en JxC, admiten que Daniel Laudonio está bastante atrás en la carrera a la intendencia respecto de Gustavo Sastre. Pero no así en la boleta provincial, donde -aseguran en la oposición de acuerdo a mediciones propias- Nacho Torres superaría a Luque en el Golfo. Por eso, han pedido una reevaluación de sus encuestas. Del otro lado, los Sastre sonríen y aseguran que tienen a Madryn «asegurada» con un buen triunfo en ambas boletas.

 

...en el gobierno reaccionaron con toda la maquinaria estatal para poner ayuda a disposición de Esquel a raíz de las últimas lluvias que produjeron amplias zonas anegadas. La emergencia climática es importante en buena parte de la provincia. Al mismo tiempo, tomaron nota de un dato político: «Al único que vimos dando vueltas en la zona es a Nacho Torres» dijeron en la sede del gobierno provincial. ¿Palito al peronismo cordillerano?

 

 ...la transición en Trelew vendría relativamente ordenada. Gerardo Merino les habría prometido al madernismo y a los otros sectores del PJ de la ciudad que no habrá persecuciones ni agresión política de ninguna especie. Ello, en función de los intereses de los vecinos de la ciudad. 

 

...Merino admite que la gestión de Maderna fue mala, pero algo de razón le da al intendente cuando dicen que Mariano Arcioni se ocupó menos de Trelew que de otros lados. Esa apreciación le permitiría manejarse con buen margen de maniobra entre el peronismo. 

 

...la transición será más por mail y WhastApp y contacto diario, que con decenas de papeles sellados y firmados. «Queremos que sea ágil» dicen en el equipo del intendente electo.

 

  ...lo que no está del todo claro, es quién será la oposición a Merino y JxC en Trelew. La mayor parte del madernismo se volcó decididamente a Nacho Torres, excepto Héctor Castillo y su grupo. El mackarthysmo trabajará «algo» para la fórmula Luque y Sastre, pero tampoco se les puede pedir fidelidad y amor después de todo lo que pasó en el peronismo. Por lo tanto, el mejor posicionado para ejercer tal tarea es Emanuel Coliñir, aunque el concejal que ingresará por su boleta, Daniel Asciutto, es de Chusoto y ya tuvo buenas conversaciones con Merino.

 

...los que parecen tener su elección asegurada y sin mayores sobresaltos, de momento, son Damián Biss en Rawson, Darío James en Gaiman, y Adriana Agüero en 28 de Julio. Lograrían sus reelecciones, salvo que hubiese alguna sorpresa, o algún efecto «arrastre» de las boletas provinciales, genere alguna sorpresa.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?