El plan de Vialidad para reconstruir el fragmento de ruta dañado
La presidenta del Instituto de Vialidad Provincial (IPV), Cynthia Gelvez, se reunió con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. En primera instancia, se enviará un equipo de geólogos y un topógrafo para analizar la situación previo a la reconstrucción de la ruta.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/08/2023 - 15.26.hs
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, confirmó en rueda de prensa que tras el desmoronamiento del cerro Chenque y parte de la Ruta Nacional N°3, “equipos técnicos de Vialidad Provincial, encabezados su presidenta Cynthia Gelvez, se encuentran trabajando en conjunto con Vialidad Nacional para delinear el plan de acción”.
Nota relacionada: Se desmoronó una parte de la Ruta 3 en Comodoro Rivadavia
Sobre este punto, explicó que “están enviando un equipo de geólogos junto con un topógrafo, que llegará en las próximas horas para hacer un examen que va a permitir analizar todo de la mejor manera y tener el plan de acción inmediato para poder solucionar este problema”.
El mandatario además remarcó que “se está reforzando la Ruta Provincial N°37 con el acompañamiento de las operadoras petroleras que colaboran con la circulación de todo lo que es tránsito pesado”.
Amplio despliegue de contención
“Fue una falla geológica, un acontecimiento natural, pero están todos los equipos del gobierno nacional, provincial, y municipal trabajando en forma conjunta. También va a venir un equipo técnico de San Juan” añadió Arcioni, destacando que “está la Agencia Provincial de Seguridad Vial ordenando el tránsito, junto con Defensa Civil, Policía del Chubut colaborando y ayudando para poder controlar todo este trastorno que están viviendo los vecinos y vecinas de Comodoro Rivadavia.
Base operativa de atención sanitaria
Asimismo, el gobernador indicó que “he dado las indicaciones para reforzar la atención primaria de la Salud en el Hospital Alvear para poder tener una contención de emergencias médicas en la zona norte de la ciudad”.
“Es muy preocupante lo que está ocurriendo” reconoció Arcioni y añadió que por esto “estamos trabajando para volver el normal funcionamiento de una ciudad tan importante”.
REUNION ENTRE VIALIDAD PROVINCIAL Y VIALIDAD NACIONAL
La titular de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Cynthia Gelvez, se reunió este miércoles en Buenos Aires, con el administrador General de la Dirección de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; para evaluar la problemática actual que se vive en la traza urbana de la ciudad de Comodoro Rivadavia, luego del desmoronamiento de la Ruta Nacional N° 3 Km 1830, y parte de la base del Cerro Chenque.
Al respecto, Gelvez explicó que “le transmitimos a Gustavo Arrieta como estamos llevando a cabo los trabajos en la contingencia, realizando una labor mancomunadamente con el jefe del Distrito de Vialidad Nacional N° 13, Julio Otero, y demás instituciones”, y agregó que “estamos analizando los pasos a seguir en lo inmediato y de las obras necesarias a futuro”.
Al mismo tiempo, la titular del organismo vial provincial, señaló que “según los que nos adelantó Gustavo Arrieta, van a esperar a que se termine de desmoronar parte de la estructura que será monitoreada diariamente por equipos de Vialidad Nacional”.
Además, Gelvez confirmó que “se están trasladando equipos a la zona para comenzar a trabajar inmediatamente en la reconstrucción de la ruta. Estos trabajos, se estiman que duren entre 20 y 30 días, aproximadamente, para luego poder habilitar nuevamente el tránsito en ese tramo”.
Por último, desde Vialidad Nacional, se adelantó que se avanza en un proyecto de obra para resolver definitivamente la situación.
Más Noticias