Petrakosky: «Este proyecto de renovación vino para ampliarse y quedarse»
El precandidato a diputado nacional por la Lista 504 A (Unión por la Patria), Fabricio Petrakosky, visitó este fin de semana las localidades de Camarones y Comodoro Rivadavia, donde mantuvo diversas reuniones con referentes políticos y distintos ciudadanos y aseguró que gran parte de los errores se debe a «La Cámpora».
por REDACCIÓN CHUBUT 08/08/2023 - 00.00.hs
Desde Comodoro Rivadavia, el trelewense dio detalles del viaje, cuya primera «escala» fue Camarones, analizó las elecciones provinciales y el escenario político chubutense en general.
Mientras que, en Camarones, se reunió con dirigentes del PJ y con Alberto «Beto» Farizo, quien perdió con la actual intendenta Claudia Loyola por escasos votos. En ese marco, Petrakosky aseguró que su armado político «es un proyecto de renovación que vino para ampliarse y quedarse unido para futuras elecciones».
Durante el encuentro, se habló sobre «la necesidad de fortalecer y conformar un espacio provincial para las próximas elecciones».
«Desde el peronismo fuimos perdiendo la calle, la militancia y el cara a cara con los afiliados. No hay acompañamiento ni visitas para escuchar inquietudes, se hacen acuerdos de gobernantes de turno sin pensar en las bases», aseguró Petrakosky, quien concurrió con el resto de los integrantes de la lista, Juan Villarroel y Silvina Cabrera.
«Estuvimos dialogando con referentes y militantes que hicieron saber que están cansados de no ser tenidos en cuenta», sostuvo Petrkosky, agregando que los vecinos quisieron conocer los motivos por el cual no iban con la boleta larga. «La respuesta fue sencilla; desde La Cámpora en Buenos Aires no nos dejaron participar e hicieron un acuerdo de cúpulas para llevar a un dirigente de su agrupación y militancia como es Glinski de Comodoro», agregaron desde el sector.
EN COMODORO RIVADAVIA
En tanto, desde Comodoro Rivadavia, Petrakosky habló con la prensa y aseguró que «son los únicos que están recorriendo la provincia y hablando cara a cara con los vecinos», y que «si bien nuestra función será trabajar en lo legislativo, vamos a aprovechar a golpear la puerta de todos los ministerios en Buenos Aires para poder gestionar».
En referencia al trabajo en la calle, dijo: «no han bajado a dialogar con los vecinos, como deberían haber hecho. No se trabajó fuerte en la zona del Valle. Se eligió trabajar muy fuerte en Comodoro y Madryn, en donde no se obtuvieron los resultados que se esperaban» y apuntó directamente a los referentes de La Cámpora, ellos «son parte de esta derrota que ha tenido Juan Pablo Luque».
Finalmente, se mostró en sintonía con lo que está llevando a cabo el gobernador electo, Torres, sobre las reuniones con el resto del arco político, puntualmente sobre la posibilidad de sumar a su equipo de trabajo a candidatos de otros partidos. En ese sentido, reflexionó que «tenemos que tener más responsabilidad desde el arco político» y «dejar de mirar los colores políticos y empezar a lograr los consensos necesarios para levantar Chubut. Es la mirada que debe tener todo político. Tener madurez política», y en relación a lo que se viene, dijo: «Ya terminó la campaña. Ahora hay que gobernar y buscar los consensos porque (Ignacio Torres) va a necesitar de todos».
Más Noticias