Pérez Catán: «A Merino ya no le queda más remedio que golpear la puerta de la Municipalidad y pedir precisiones»
El exintendente de Trelew remarcó que «la etapa de transición tiene que empezar a ser más concreta». Reclamó más «debate» a los concejales y que «se pongan al frente» de algunos temas. Con respecto al ejido, dijo que hay que ampliarlo, pero hacia el norte.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/09/2023 - 00.00.hs
El exintendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, en diálogo con FM EL CHUBUT reconoció que, al intendente electo de la ciudad, Gerardo Merino, «a esta altura de la transición ya no le queda más remedio que golpear la puerta de la Municipalidad y pedir precisiones», sobre el estado de la ciudad.
Además, consideró que «la etapa de transición ya tiene que dejar de ser un ida y vuelta de buenas intenciones y tiene que empezar a ser más concreta».
El presidente del Chusoto recalcó que «queremos que Trelew esté mejor», y mencionó que tanto en su caso como los exintendentes Gustavo Mac Karthy como Jorge Pitiot «no pondremos piedras en el camino, la actitud es colaborar o dar nuestra opinión positiva, hemos querido bien a la ciudad, la queremos bien, y no tendríamos problemas en transmitirle a Merino alguna experiencia, advertencia sobre errores cometidos, independientemente de lo político, la intención es hacerlo con generosidad y honestidad».
TRANSICION CONCRETA
Pérez Catán puntualizó que «administrativamente habrá decisiones que se tomarán ahora y que quedarán pendientes para que las termine de ejecutar o cancele la próxima gestión».
Y dijo que «es imprescindible que de lo que piense hacer Maderna (actual intendente) en estos últimos meses esté en conocimiento Merino».
El ex jefe comunal trelewense dijo que Merino «no puede hacerse el sorprendido, porque se propuso como candidato teniendo un panorama propio de la situación de la ciudad, y creo que ahora es tiempo de que ejecute una transición más concreta».
ROL DE LOS CONCEJALES
Por otro parte, Pérez Catán se refirió a las declaraciones del ex secretario de Gabinete del Municipio, Norberto Yauhar, sobre la delicada situación de la ciudad y explicó que «creo que tiene razón, pero la responsabilidad no es de (Mariano) Arcioni ni de los diputados, sino del Concejo Deliberante y del intendente».
El exintendente criticó duramente el papel de la casa de las leyes local «por no tener una precisión, una proyección de las cuestiones más urgentes, de debatir, con o sin proyecto municipal, las ordenanzas para atender, por los menos, las emergencias», y sostuvo que «hay situaciones las cuales deben ser analizadas y discutidas y ponerse al frente».
«Entiendo que han estado jugando un juego de política o de encuadramientos y no se animaron a ponerse más estrictos o rígidos, no se avanzó con los tapones de punta», remarcó el dirigente.
Y señaló que espera que el concejal electo Daniel Asciutto, «tenga en claro que un edil no es una figura decorativa, creo que lo tiene claro, si no tendremos que conversar».
SITUACION ACTUAL DE LA CIUDAD
Además, el dirigente peronista, en relación a la situación que vive la ciudad por la crisis en los servicios públicos y el pedido de Aportes del Tesoro Provincial (ATP) al Gobierno de la provincia, dijo que «los problemas que pueda estar teniendo la ciudad es un error de planificación, hace mucho tiempo que la conducción estaba más enfocada en el proyecto político de sus referentes, que en el desarrollo de una estrategia vinculada a la expansión o necesidades, de la ciudad, el árbol tapó el bosque y ahora eso que no fue previsto con tiempo, se sufre».
Pérez Catán señaló que «es necesario que los municipios se hagan cargo de garantizar su autonomía sin necesidad de estar siempre pendiente de que el Gobierno provincial de turno les baje fondos, porque si no los intendentes terminarán siendo rehenes del Gobernador».
EXPANSION DEL EJIDO: «DEBERIA SER HACIA EL NORTE»
El dirigente peronista Máximo Pérez Catán se refirió al proyecto que estipula presentar el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, para ampliar el ejido de la ciudad hasta Punta Tombo.
Si bien indicó que «no conozco el proyecto, pero el hecho de tener ejidos no da derecho de propiedad o plena jurisdicción, más allá de algunos temas como el cobro de impuestos o la reglamentación de servicios».
Además, recordó que «cuando hicimos el plan para expandir el ejido pensamos en ir hacia el norte y hacia el noreste, para incorporar hectáreas bajo riego y que el casco urbano se expanda hacia Loma María y no hacia el río».
Y también explicó que «hay una serie de cuestiones técnicas que imposibilitan que el casco urbano de Trelew se asiente en el río», y sostuvo que sería una mejor opción que en caso de una ampliación «vaya para el norte y no para el río. Lo mejor era crecer hacia abajo Simpson, Bajo Los Huesos, dejando Gaiman al oeste, a Rawson al sudeste y el norte a Puerto Madryn».
Últimas noticias
Más Noticias