Torres confirmó a Facundo Ball como su ministro de Economía
El gobernador electo de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, confirmó que el economista y docente universitario Facundo Ball será su ministro de Economía. Con la definición de su nombre, se va cerrando el Gabinete provincial que asumirá el 10 de diciembre, aunque restan algunas confirmaciones.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/09/2023 - 00.00.hs
Torres precisó, en diálogo con Radio Chubut que Ball se ocupará de las finanzas provinciales: «Me pone muy contento que haya decidido conducir. Vamos a tener un gran ministro que se formó en nuestra universidad, tiene la camiseta de Chubut puesta», puntualizó el gobernador electo.
«Me enorgullece que haya decidido asumir la responsabilidad, es un estudioso de la situación financiera de la provincia desde hace muchos años, y tiene una mirada integradora en conjunto con producción, tiene en claro que además de la austeridad fiscal, Chubut necesita crecer, y en sentido habrá simbiosis con otras áreas», remarcó el senador.
Y también precisó que Marcos Bensimón también integrará el ministerio de Economía, en un lugar clave.
Torres ratificó que la primera línea de gobierno estará compuesta por siete ministerios «será un gabinete más compacto, con secretarías más robustas», dijo. Y anunció que se fusionarán varias áreas y que «vamos a reconocer al personal de planta en lugares jerárquicos».
PRODUCCION Y GOBIERNO
Además, anunció que habrá 45 personas que ocuparán lugares estratégicos entre la primera y segunda línea, sobre los cuales aseguró que la mayoría ya están definidos. «Abarca ministerios, secretarías, subsecretarías, pero muchas áreas se van a fusionar», detalló Torres.
Está previsto que la cartera de Producción la ocupe una mujer oriunda de Trelew. «Lo está pensando, hace 10 días está deshojando la margarita, ojalá se decida», señaló.
En tanto, dijo que su asesor general de Gobierno será de carrera que conoce muy bien el Estado. «Es de planta, viene hace muchos años trabajando, es una persona honesta.
Muchos aconsejan y me dicen «tenés que poner gente tuya», y no es así, yo quiero que sea gente idónea, y que tenga la camiseta puesta de Chubut, y hoy en el Estado hay muchos, en Rentas, en la Contaduría General de Gobierno, hay gente muy comprometida».
En relación a las Delegaciones dijo que «no me interesa el color partidario de los intendentes, creo que hay que tener una agenda de vinculación aceitada, y las vamos a discutir. Muchos integrantes del gabinete vienen del peronismo, otros de la universidad».
SIETE MINISTERIOS
De acuerdo a lo que venía deslizando, Torres tendrá un Ministerio de Economía que contendrá Hacienda, Crédito Público, Finanzas e Infraestructura, esta última área estará bajo el lineamiento de Fernando Alvarez de Celis. Y otro Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia que estará a cargo de Héctor Iturrioz.
Además, confirmó que Turismo y Areas Protegidas será otro ministerio, al igual que Salud y Desarrollo Humano. Torres ya había anunciado a Diego Lapenna al frente de la cartera de Turismo.
Lo mismo pasará con Educación, que estará a cargo de José Luis Punta; y con Agricultura, Ganadería, Pesca, Inversiones y Ambiente. Y finalmente uno al que Torres asigna importancia especial: Energía e Hidrocarburos.
El gobernador electo aseveró que Sergio Wisky estará a cargo de la secretaría de Salud, la cual integrará un Ministerio de Salud y Desarrollo Humano, donde todavía no informó la mujer que se hará cargo de la misma. «Wisky se encargará de las prestaciones médicas», dijo Torres.
También está confirmado el dirigente comodorense, Guillermo Almirón al frente del área de Coordinación de Gabinete.
PESCA
En el caso de la Secretaría de Pesca, precisó que Andrés Arbeletche será el titular y que representará a Chubut en el Consejo Federal Pesquero. «Muchas decisiones del Consejo atentan contra las provincias que más generan para el sector, por eso tenemos que estar juntos, la Liga de Gobernadores Patagónicos para mí tendrá un peso importante y las Cámaras tienen que hermanarse en una agenda en común», indicó el actual senador.
FISCALIA DE ESTADO
Sumado a los nombres antes mencionados, transcendió en las últimas horas que el abogado Andrés Meiszner se haría cargo de la Fiscalía de Estado. Si bien no fue confirmado por el gobernador electo, fuentes consultadas por EL CHUBUT coincidieron con esa versión, por lo que se aguarda la confirmación oficial.
Meiszner fue ministro de Educación, responsable de Trabajo, y secretario General de la Gobernación de la actual gestión. En los últimos meses fue designado como abogado del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Chubut.
REUNION CON ARCIONI
Por otra parte, Torres amplió detalles sobre los resultados del primer encuentro formal de transición que mantuvo a fines de agosto con el gobernador Mariano Arcioni.
En este sentido, puntualizó que en relación a algunos puntos abordados «se pudieron frenar muchas licitaciones, para que se respete tenemos que esperar».
Además, en relación al ingreso de personal al Estado provincial, dijo que «hubo y sigue habiendo ingresos», y que «hay que ser claros acerca de que se van a tirar para atrás los que sean del último año, y para que no paguen justos por pecadores los que sean esenciales se van a analizar, gobernaré para todos con la misma vara y por igual, por ello se hará un censo y se publicará como corresponde».
Liga de Gobernadores Patagónicos
Por otra parte, Torres indicó que la Liga de Gobernadores Patagónicos, un espacio con representación regional, apuntalará «una estrategia común con nuestros vecinos patagónicos que nos dará anticuerpos ante cualquier escenario hostil», a nivel nacional.
Además, recalcó que «dije con preocupación que me parecía peligroso que una representante de La Libertad Avanza admitiera que no le importa tener volumen parlamentario porque a los gobernadores los iba a apretar con refinanciación de la deuda, eso es grave, y si lo hacen nos pondremos de acuerdo y le cortamos el gas. Pero estas peleas de regionalismos o apretadas nunca terminan bien en la política».
Los nombres de Nacho para el Gabinete
Guillermo Almirón. Coordinador de Gabinete.
Facundo Ball. Economía.
Diego Lapenna. Turismo.
Héctor Iturrioz. Gobierno, Seguridad y Justicia.
Andrés Arbeletche. Pesca.
Sergio Wisky. Salud.
José Luis Punta. Educación.
Fernando Alvarez de Célis. Infraestructura.
Más Noticias