Luque y el titular de Vialidad Nacional firmarán el lunes el inicio de las obras del Camino de Circunvalación
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, confirmó a FM EL CHUBUT que el próximo lunes arribará a la ciudad el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y que repasarán la obra de reparación de la Ruta Nacional 3 que se vio afectada por un colapso del Cerro Chenque, y que se firmará el inicio de obra del primer tramo del Camino de Circunvalación.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/09/2023 - 00.00.hs
El proyecto ya está licitado y «tienen que enviar el adelanto financiero», para que los trabajos comiencen en las próximas semanas.
Además, dijo que «hay que pavimentar la Ruta provincial 37 que es el camino que hoy se está utilizando para el desvío del tránsito pesado», la cual va permitir descomprimir el tránsito en la zona céntrica.
Sobre la obra de reparación del tramo afectado por el desplazamiento del Cerro Chenque, Luque reconoció que los trabajos se están concretando «en tiempo record», y que «falta poco para recuperar una nota que se creía que se iban a tardar meses en arreglarla».
El Intendente comodorense señaló además que «se generó un caos de tránsito vehicular muy grande en la ciudad», y que por ello «se deberá definir si conviene hacer un viaducto o concretar una protección costera y sacarle peso al Chenque ya que impacta en la ruta».
«FALTA DE INTERES DE PROVINCIA»
Además, Luque ahondó en su manifestación sobre la «falta de celeridad» del Gobierno provincial para efectuar las obras, y destacó el trabajo que se realiza con Vialidad Nacional.
«Hubo falta de interés, aún estamos esperando al titular de Obras Públicas para que tome alguna determinación sobre lo que venimos hace más de 3 años, es una obligación del Estado, para la defensa costera, un pedido que hicimos para proteger la ruta y el Chalet Huergo, un edificio histórico», indicó Luque.
En este sentido, amplió que el Gobierno de la Provincia «todavía no ha hecho el proyecto ejecutivo», y dijo que «no es nada diferente a lo que puede pasar con diferentes políticas de Estado en toda la provincia».
«CHUBUT PERDIO LOS ROLES DEL ESTADO»
«Si habría intencionalidad política, sería doblemente grave, pero lamentablemente hay algo que se ha perdido en los últimos años en la provincial que es el rol del Estado y que hay que hacerse cargo de los problemas para resolverlos», indicó Luque.
Y también detalló que «a mí, probablemente, me han tocado los problemas más importantes de la historia, y los hemos resuelto».
«ARCIONI DEJA PROBLEMAS»
Además, reveló que no hay relación institucional con Arcioni. «No he hablado ni antes ni después de las elecciones, y creo que no tenemos temas para conversar porque los temas graves no los han solucionado y me las he arreglado solo, lo hemos hecho con mi equipo, con la ciudad, y me apoyé en el Gobierno nacional».
Luque señaló que el actual gobernador de Chubut dejará «un problema» cuando entregue el mandato al mandatario electo Ignacio Torres. «Creo que no hay que ser un genio para ver y decir lo que va a dejar, el próximo gobernador dirá, cuando asuma, el estado en el que se encuentra la provincia, pero los problemas están a la vista, hay una ausencia de políticas reales en todos lados, yo tengo la independencia de poder decir lo que digo con total claridad, otros, por conveniencia o necesidad, no pueden tomar posición».
TRELEW: «HA TENIDO FALTA DE ACCIONES CONCRETAS POR PARTE DE PROVINCIA»
El intendente de la ciudad petrolera también se refirió a la compleja situación socio-financiera que atraviesa Trelew y dijo que «son varios los factores que la llevaron a cómo está hoy, con responsabilidades propias del intendente (Adrián Maderna) y también del Gobierno provincial».
En este aspecto, se explayó que Trelew «claramente ha tenido falta de acciones concretas», por parte de la gestión de Mariano Arcioni.
Por otra parte, Luque se refirió a su rol político a partir del 10 de diciembre, cuando le deje el cargo al actual viceintendente de la ciudad, Othar Macharashvili. «He decidido no ocupar ningún cargo público, desde mi óptica he cumplido un rol como intendente, con gran esfuerzo, pero respetaré la voluntad del electorado», sostuvo.
A nivel provincial, dijo: «Creo que debo estar en un lugar de oposición, pero con construcción hacia adelante, buscando que le vaya bien a Chubut, sin poner palos en la rueda».
«EL PJ NO ESTA ROTO»
Dentro del plano partidario, indicó que «seguramente seré parte de un proyecto de conducción», y «ayudando a mi ciudad y a quienes les toca gobernar».
«Para mí el Justicialismo no está roto, al contrario, perdimos por 2.500 votos (en las elecciones provinciales), lo que significa que está bastante de pie. Pero lo que es evidente es que el futuro de la política está cambiando desde la óptica partidaria, por ello hay que modernizar estructuras para que se puedan discutir ideas, yo tengo en claro mis ideales y el lugar en el que voy a estar, pero no quita que no pueda colaborar», analizó Luque.
Últimas noticias
Más Noticias