Regionales

Nuevas autoridades en INTA: Desde APINTA esperan la conformación del Consejo Directivo

El secretario general de APINTA, Ariel Kuzminchuk, se refirió a las designaciones de autoridades en el INTA y la importancia de que se vuelva a conformar el Consejo Directivo de la organización. 

 

 

 

por REDACCIÓN CHUBUT 23/09/2025 - 14.03.hs

El Gobierno nacional oficializó la designación de autoridades en organismos que habían sido alcanzados por los decretos delegados que proponían su cierre o reestructuración, iniciativa que finalmente no prosperó en el Congreso. Las resoluciones, con vigencia desde el 3 de septiembre, alcanzan al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

 

En el caso del INTA, el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich fue nombrado presidente, mientras que la vicepresidencia quedó en manos del médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera, según lo dispuesto en el Decreto 684/2025. 

 

Respecto a la situación del INTA, FM EL CHUBUT entrevistó a Ariel Kuzminchuk, secretario general de la Asociación de Profesionales del organismo (APINTA) en Chubut, quien señaló que aún reina la incertidumbre en torno al futuro institucional: “Nosotros lo que estamos ahora esperando, tanto en la organización como a nivel gremial, es que se vuelva a formar lo que es el Consejo Directivo. Una vez desdoblado ese decreto, entendemos que volvemos a foja cero”.

 

El dirigente explicó que el Consejo Directivo, integrado por nueve representantes de distintas entidades y organizaciones, es clave para definir las políticas y lineamientos del INTA. “Mientras ese Consejo Directivo no se conforme, no se lleve adelante, en el INTA no está pasando absolutamente nada. Entonces, estamos expectantes esa movida para que nosotros veamos lo que va a suceder”, subrayó.

 

Sobre el impacto que estas designaciones podrían tener en los planes de cierre de sedes o venta de infraestructura, Kuzminchuk dijo: “No lo sabemos, porque hasta que no se forme de nuevo el Consejo Directivo, no sabemos cuáles son los próximos movimientos que se van a hacer, tanto políticos como institucionales”.

 

En cuanto a la continuidad laboral, advirtió que tampoco hay definiciones: “Habían dicho que puede haber un retiro voluntario, un segundo retiro voluntario que se iba a proponer, pero hasta ahora no va más allá de propuestas. Tampoco sabemos si se van a vender las tierras, no sabemos nada”.

 

Finalmente, recalcó que todas las decisiones quedarán a la espera de la conformación del Consejo Directivo: “Eso no se va a poder hacer absolutamente nada hasta que no se forme el Consejo Directivo”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?