El boleto de colectivos subirá a casi 200 pesos
Tal como ya lo había adelantado EL CHUBUT en ediciones anteriores, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, precisó que en los próximos días se enviará el expediente al Concejo Deliberante para tratar el aumento del boleto del servicio de transporte urbano de pasajeros, el cual rondaría los 200 pesos. El boleto está desactualizado, ya que la gestión de Adrián Maderna cubrió con más subsidios para no tocar el valor del boleto, pero el costo del servicio está desfasado, también trazado por el proceso inflacionario que atraviesa el país. «Tratamos de aguantar todo lo que se pudo, pero hay realidades que superan a cualquier municipio», dijo Maderna.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/09/2023 - 00.00.hs
«El boleto sería cercano a los 200 pesos», afirmó el mandatario municipal. El valor del boleto actual está en 75 pesos.
Además, Maderna dijo que dejará el servicio activo para que se tome la decisión en la próxima gestión municipal y que resuelva el tema contractual. El 30 de noviembre vencerá la prórroga, y remarcó que «no se dejará sin servicio a Trelew».
Si se mantienen los mismos valores de los subsidios (nacional, provincial y municipal), el boleto tendría que superar los 200 pesos. La tarifa técnica (sin subsidios) sería de 384 pesos.
Días pasados el representante de Ceferino, Ariel Jones, había confirmado que presentó ante el OMRESP la estructura de costos actualizada al mes de agosto. La firma hace unos meses se hizo cargo de la administración del servicio que presta El 22 S.R.L. y mantiene los temas pendientes de resolución con el Ejecutivo sobre tarifas, deudas y el nuevo contrato de concesión.
«Ya hemos tenido contacto, a través de la Asesoría Legal del municipio, y estamos convencidos de que vamos a llegar a un acuerdo», indicó Maderna.
COOPERATIVA ELECTRICA
En lo que concierne a la aplicación de la tarifa de la Cooperativa Eléctrica a través de la Metodología de Equilibrio de Costos (MEC) dijo que «no vamos a reventarle el bolsillo al vecino», y que se analizarán los MEC pendientes «hay otros, pero hay que debatirlo y ser racionales».
Sobre la deuda municipal por consumo, Maderna dijo que «podemos plantear que también hay deuda de la Cooperativa con la Municipalidad, o con cuestiones que tienen que hacerse cargo cuando rompen una calle, pero no voy a entrar en polémica, buscaremos un punto en común».
Últimas noticias
Más Noticias