Regionales

Hasta nuevo aviso pediatras del Hospital Zonal de Trelew atenderán solo urgencias e internación

El Hospital Zonal de Trelew «Dr. Adolfo Margara» comunicó que desde hoy se restringe la atención de pediatría en ese nosocomio, donde se atenderán solo urgencias. Se debe, a que los médicos de la especialidad se abocarán con mayor preponderancia al área de internación, así como también a la necesidad de sumar más profesionales frente a la creciente demanda de pacientes en el último mes, y el periodo de licencias -al mínimo- que actualmente se están tomando médicos de ese sector. La medida es «hasta nuevo aviso», se indicó.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/01/2024 - 00.00.hs

Consultado al respecto, el director asociado médico del centro asistencial local, Paulo Taurelli, explicó a EL CHUBUT acerca de la mecánica de atención desde hoy, que «es una medida que decidieron tomar los pediatras del hospital del piso, porque nos está faltando un poco de recurso humano, entonces restringen la atención para no dejar sola la internación», y que asimismo pueda haber un médico en la Guardia para atender las urgencias.
El facultativo puso en conocimiento que «estamos teniendo muchas consultas este último mes, y hay muchos pacientes con obras sociales que están consultando. Ha aumentado mucho la demanda y necesitamos tener la internación del piso cubierta», considerando que «fue entendible la postura, lo aceptamos. Esperamos que sea por pocos días».
Taurelli explicó que «la mayoría del plantel de pediatría no tenía licencia y ahora algunos están tomando una mínima, muy atrasada», distinguiendo que actualmente el hospital local tiene la mitad del plantel de pediatras que tiene el nosocomio de Puerto Madryn, contando el de Trelew con unos 9 profesionales. En ese marco reiteró que «se ha sentido mucho la poca incorporación de profesionales en este último tiempo, y en Pediatría fue el servicio que menos ingresantes tuvimos».
Luego describió que la atención desde hoy, «se restringe para que la pediatra que esté en la Guardia pueda atender los pacientes de acuerdo al triage» (evaluación), por el cual «enfermería y personal médico selecciona qué paciente no se puede dejar de atener en ese momento, se le da la prioridad a quien tiene un signo que no podemos dejar esperar, pacientes que tienen alguna patología para estudiar, para ingresar a observación».
En este sentido, sostuvo que se están registrando muchas consultas por afecciones respiratorias, «por catarro vía aérea, que son dolores de garganta», entre otros, reveló. Por último, aclaró en torno a la modalidad de atención que comienza hoy, que se trata de «una medida que toma el servicio de pediatría del Hospital, que no tendría que repercutir en los centros de salud» de la ciudad.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?