Disminuyó la ayuda en ropa y alimentos para Cáritas Parroquial
La organización solidaria católica de Cáritas, que funciona en la parroquia María Auxiliadora de Trelew, está recibiendo menos ayuda de la comunidad y hoy están necesitando donaciones de ropa de hombre, de niños y niñas y alimentos.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/01/2024 - 00.00.hs
Porque, ante la crisis, la gente deja de donar en forma voluntaria. No obstante, esta organización sigue brindando asistencia y cada vez son mayores las necesidades. Ayer a la mañana se realizó la primera feria de ropa del año. Todo se vendió a 500 pesos, tanto las prendas como el calzado. Con lo recaudado se comprarán alimentos no perecederos, que es la principal asistencia que brinda esta organización.
Así lo señaló a EL CHUBUT, Ana María Olmos, la coordinadora de Cáritas Parroquial, quien junto a un grupo de mujeres están de martes a viernes, de 10 a 12 horas, en el salón de Cáritas, recibiendo donaciones. Y también ayudando. «Por ser la primera feria del año, y debido a cómo está la situación, decidimos vender todo por 500 pesos para darle una ayuda a la gente y con lo recaudado poder comprar alimentos, ya que esta es la finalidad de cada feria: vender ropa usada y con eso poder comprar alimentos», dijo Olmos.
Las ferias de Cáritas «son de ropa y calzado y las hacemos con las donaciones que la gente nos trae. Nosotros le damos ropa a la gente que necesita, pero también apartamos ropa para hacer ferias; ya que es un ingreso para nosotras, para poder comprar alimentos».
La gente que concurre a pedir asistencia a Caritas «no come ropa, necesita alimentos; y hay mucha demanda en estos momentos». En estos momentos, «hay faltante de ropa de hombre y calzado de hombre; también nos está faltando ropa de niños», indicó Olmos, esperando que «confiamos en que si se realizan limpieza de placares nos donen ropa, así sea que nos donen una prenda, para nosotros es un montón».
LA GENTE VENDE TODO
Hoy «la gente vende todo porque la necesidad nos ha llegado a todos. Entonces no donan ropa a Caritas como antes. Las donaciones se han acortado un montón», dijo Olmos y «el recurso de la ropa hoy nos está costando».
Desde Cáritas «entendemos que hoy la gente vacía placares y vende la ropa, pero así está la situación que nos toca hoy». También «antes recibíamos muchas donaciones en alimentos y ahora eso ha mermado muchísimo». No obstante «nosotros seguimos firmes, brindando ayuda, la gente concurre en la semana en busca de alimentos y de alguna manera necesitamos juntar dinero, porque no recibimos dinero de nadie ni aportes de nadie», señaló.
Últimas noticias
Más Noticias