Papaiani: «Los partidos tradicionales han ido perdiendo la agenda de la gente»
La ministra de Familia y Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, visitó ayer los estudios de FM EL CHUBUT y además de hablar sobre las gestiones en la cartera que ella dirige, brindó su opinión sobre el escenario político actual y lamentó que los partidos tradicionales, como el Partido Justicialista y el Radicalismo, «han ido perdiendo la agenda de la gente y ojalá que la recuperen». Por otro lado, «no hablé con el Gobernador para sumarme a Despierta Chubut pero seguramente tendremos esa charla», anticipó.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/10/2024 - 00.00.hs
De raíces peronistas, Papaiani analizó el presente del peronismo chubutense y pidió que «se fortalezca el partido», pero entendió que «es un trabajo muy difícil porque muchos compañeros de toda la provincia se sienten de alguna manera fuera de esta estructura». «Hay que hacer una autocrítica muy fuerte, porque pasó en Trelew, en la provincia y a nivel nacional», consideró.
Además, criticó puertas adentro del Partido Justicialista que «siempre que un dirigente propone hacer algo, son más las piedras que vienen de adentro que de afuera, y eso hay que cambiarlo».
Ajena a la discusión del peronismo, «la agrupación siempre está vigente, siempre conversamos sobre diferentes temas, pero esta decisión (de sumarme al gabinete de Torres) fue absolutamente personal la charlé con mi familia y con quien consideré del partido».
«Le deseo lo mejor a la nueva conducción de Gustavo (Fita) y a Sara (Titular del Consejo de Localidad de Trelew)», auguró.
Siguiendo en línea con la «pérdida» de la agenda en manos de los partidos políticos tradicionales, agregó que «las nuevas estructuras oxigenan de cierta manera y más cuando son tan ampliados como la propuesta del gobernador Ignacio Torres, que tiene la idea de trabajar por la provincia», manifestó la ministra.
Valoró en esta línea que el gobernador Torres haya tenido «la virtud de convocar a muchos dirigentes de otros espacios políticos y enriquecer, ese gesto de grandeza habla mucho más de él que de los que estamos alrededor, hubiese sido mucho más fácil estar en la vereda del frente tirando piedras».
En estos tiempos «cualquier chubutense está necesitando tranquilidad y orden, las peleas entre los políticos a la gente no le interesa», expresó.
«ME TRATAN MUY BIEN»
La peronista agradeció el presente en el equipo de trabajo del gobernador Torres: «Formo parte de un Gobierno donde me tratan muy bien». Si bien, «fue rara y me sorprendió su convocatoria», admitió y destacó que «me siento super cómoda con su equipo de trabajo y la libertad que me da para trabajar», reconoció Papaiani.
«Realmente estoy muy contenta con el equipo de trabajo del Ministerio, al principio con el Gobernador habíamos planteado el contacto con la gente y estar en el territorio», sostuvo.
«Estoy ocupando un lugar donde se ayuda a mucha gente y estoy agradecida con el partido, si estoy donde estoy, fue gracias a las oportunidades que tuve en un partido que me abrió las puertas, con sus sinsabores, pero que me fue formando en lo que soy, con mis errores y mis virtudes», agradeció la Ministra.
EL MINISTERIO
La titular de la cartera de Desarrollo Humano y Familia comentó que el trabajo durante el año ha sido marcar «una impronta fuerte para levantar los servicios de protección de derechos, que son fundamentales en un contexto en el que estamos atravesando. Entre los puntos que se están trabajando actualmente, señaló la Ley de Adultos Mayores: «La estamos aggiornando, va a haber que generar nuevos programas y son gastos que tal vez no estaban contemplados en el Ministerio y lo vamos a presentar a Economía», indicó.
Otra de las iniciativas, adelantó Papaiani a FM EL CHUBUT, es que «queremos desarrollar programas para los beneficiarios del Plan Calor y tengan su conexión domiciliaria de gas». Es una medida que ya fue puesta en conocimiento al gobernador Ignacio Torres.
Encolumnada en la línea de trabajo propuesta por Torres, «la idea es trabajar codo a codo con los municipios», sostuvo. «En Trelew, con Merino tenemos diálogo permanente y seguramente habrá otro encuentro», indicó Papaiani.
REUNION DE MINISTROS DE DESARROLLO SOCIAL
El próximo martes habrá un conclave de ministros de Desarrollo Social, y carteras afines, de todo el país. En ese marco, «hay cuestiones que se vienen haciendo que la verdad yo no coincido en nada», dijo en referencia al gobierno liberal de Javier Milei.
En el encuentro, adelantó Papaiani, «vamos a marcar la necesidad del acompañamiento del Gobierno nacional, el empleo lleva dignidad a la familia», recalcó.
«Veremos cuáles son los programas, porque hubo recortes y cambios en el área nacional social», evaluó en último término.
Más Noticias