Bourdieu dijo que el aumento que Merino definió como «razonable» es una «irresponsabilidad total»
El interventor de la Cooperativa Eléctrica Trelew arremetió duro contra el intendente y los ediles tras el incremento de tarifas que sancionaron el viernes pasado. «No alcanza ni para pagarle a Cammesa ni muchas otras cosas que estamos dejando de pagar», sentenció. Reclamará en la Justicia el aumento que no le dieron. «¡No la están viendo!», lamentó.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2024 - 00.00.hs
Matías Bourdieu, quien lleva poco más de un mes al frente de la Cooperativa como interventor, sostuvo que el incremento tarifario que dieron los concejales el viernes pasado, «no alcanza para pagarle a Cammesa ni para cumplir muchas otras obligaciones que estamos dejando de pagar».
En diálogo con FM EL CHUBUT, el interventor adelantó que va iniciar acciones judiciales por el retraso tarifario que le sigue retaceando, al igual que hizo la gestión anterior de Federico Ruffa, que fue desplazada. «No le quepa la menor duda, me lo deben», avisó.
El Concejo Deliberante de Trelew, con los seis votos del oficialismo, el viernes sancionó un nuevo cuadro tarifario con un incremento del 110%, la mitad de lo que reclamaba la Cooperativa, que en la boleta se verá reflejado a partir del año que viene con un aumento del 50% que será aplicado en dos veces.
El incremento, que el intendente Merino tildó de «razonable», considerando que las tarifas llevaban pisadas un año, fue cuestionado por sectores del justicialismo y vecinos que protestaron desde los palcos. La sesión, incluso, debió ser interrumpida dos veces a causa de los insultos y los agravios a los concejales del oficialismo.
Ahora el que sale con los tapones de punta, es el propio Bourdieu quien cuestionó que el grado de «razonabilidad» del incremento pretendido por Merino, y advirtió que la ordenanza aprobada con la mitad del cuadro tarifario que pedían, es una «irresponsabilidad total».
«Si Merino me explica que tiene de razonable después seguimos charlando», dijo Bourdieu por FM EL CHUBUT quien le rebatió al intendente que no pasa por la «razonabilidad, sino por los números», puesto que el organismo regulador dictaminó que había un 240% de atraso.
Tal como había dicho antes del incremento, Bourdieu vaticinó el peor escenario para la Cooperativa si no cambian el rumbo. «No se está tomando consciencia de la gravedad de la situación económica y financiera de la Cooperativa. Yo compararía con otros servicios públicos esenciales. El tren va cada vez más rápido y la pared está cerca», alertó.
«NO LA ESTAN VIENDO»
La ordenanza que aprobaron los concejales el viernes, que deroga las actualizaciones pendientes, a criterio de Bourdieu, va a contramano de lo que necesita la Cooperativa Eléctrica para empezar a ordenar las cuentas.
Bourdieu esgrumió que, si aplicaban el 240% de tarifa, que llevaba un año de atraso, las cuentas de la Cooperativa podían empezar a ordenarse en la medida en que el país de acá al año que viene empezara a estabilizarse con una inflación más controlada.
«Si daban los ajustes que correspondían (un 240% sobre el VAD), hubiera sido 50 por ciento sobre la factura, nos poníamos al día, la inflación va bajando, los ajustes hubieran sido mucho menores, pero no la estamos viendo», describió un escenario posible.
Lejos de esto, la ordenanza que salió el viernes deroga los otros incrementos atrasados y modifica el mecanismo de actualización tarifaria por el de «empresa modelo», es decir por comparación con los costos de otras prestatarias similares.
Bourdieu no perdió la oportunidad de cuestionar al autor de esta iniciativa, el concejal Rubén Cáceres, de la UCR, quien objetó que la Cooperativa debía dar tarifas «razonables» para los usuarios acordes con los servicios que presta.
El interventor invirtió los términos de la ecuación y acusó que el concejal hizo una interpretación errónea de la ley. «Había un concejal que se vanagloriaba diciendo que yo decía falacias. El concejal (Cáceres) dice que la tarifa justa y razonable es para el usuario. Mentira, que lea bien la ley, es para la compañía», replicó.
Por último, mencionó que en ningún momento convocaron a la Cooperativa antes de sancionar esta ordenanza que cambia las reglas del juego. «A nosotros nadie nos llamó para ver nada. Jamás nos llamó nadie a compartir ideas ni opinar. Tuve una reunión protocolar con la presidente del Concejo para conocerlos y nada más», cerró.
Más Noticias