Regionales

Con apertura de Punta y Acosta, se realizará una charla de prevención en la Legislatura

El ministro de Educación y la secretaria de Salud se desarrollará el viernes en al Legislatura la jornada «Hablemos de Suicidio».

por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2024 - 00.00.hs

2

Este viernes, a partir de las 9 de la mañana, en el auditorio de la Legislatura se llevará adelante la jornada de prevención «Hablemos de Suicidio», en el contexto de la Ley VIII Nro 151, impulsada por la diputada Karina Otero y que crea el Programa Provincial Hablemos de Suicidio a implementarse en las escuelas de nivel secundario.
La mencionada legislación, aprobada por la Legislatura el 29 de agosto de este año, establece que el Programa Provincial Hablemos de Suicidio tiene el objetivo de «implementar de manera anual una campaña integral, preventiva y educativa sobre el tema». 
«La idea es empezar a visibilizar y que el suicidio no sea un tema tabú dentro de las escuelas de la provincia», dijo Otero, quien adelantó que la jornada contará en la apertura con el ministro el Educación, José Luis Punta; y con la secretaria de Salud, Denise Acosta. Participarán además referentes de distintas regiones de Chubut. 
La actividad será transmitida en directo a través de la cuenta de YouTube de la Legislatura. 
Anticipó además la legisladora del bloque Despierta Chubut que estudiantes de escuelas secundarias de Gaiman y de Dolavon presentarán en la oportunidad una infografía «que armaron junto a las mesas intersectoriales de cada localidad». 
«Creemos que la actividad -dijo Otero- va a ser un puntapié inicial para empezar a visibilizar la problemática, que lamentablemente viene creciendo en muchas de las localidades de nuestra provincia».
Al respecto añadió que el viernes se exhibirán estadísticas recogidas por la mesa intersectorial de la provincia. 
«Los chicos ya empiezan a hablar de este tema, por eso presentamos la infografía. Me parece que es necesaria ante una problEl tema, insistió, «siempre fue tabú. Lo sigue siendo en muchos casos. Esta ley viene a romper con este mito de que no hay que hablar. Yo creo que sí hay que hacerlo. De hecho, la ONU dice que hay que hablar abiertamente de suicidio. Por eso hemos elaborado la ley». 
La norma, explicó, «va a estar implementada desde el primer año de la secundaria hasta el último». Agregó que «las mesas intersectoriales junto con Salud y Educación la están reglamentando» y que implicará la capacitación no solo de docentes, «sino también de toda la comunidad educativa, inclusive de los padres».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?