«Respecto al diálogo, es la postura positiva que esperábamos del Gobernador»
.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/02/2024 - 00.00.hs
La decisión del Gobernador de generar la compensación provincial con fondos obtenidos a través de aumentos de la carga tributaria de otros sectores, ante el cese de los envíos de la remesas correspondientes al Fonid, es considerada por UPCN Chubut, como «la rápida respuesta ante la grave y extorsiva acción del Gobierno Nacional en contra de las Provincias, y está en consonancia con las acciones que esperamos del Gobernador Torres, quien ha demostrado un irrestricto compromiso de defender los intereses chubutenses», dijo ayer a EL CHUBUT, el secretario general de la UPCN Seccional Chubut, Christian Salazar.
El dirigente gremial de los estatales, se refirió a las paritarias de los trabajadores de la Educación, indicando que «hemos aceptado la propuesta de un 20 % para el mes de febrero, quedando a discutir para el mes de marzo una recomposición a la cual se le ha puesto piso para la discusión». Asimismo, dijo que se acordó universalizar el adicional de auxiliares de la educación para que lo cobren el total de los auxiliares.
Por otra parte, Salazar comentó que se recompuso a los monotributistas un incremento en el orden del 34% y un 46.60% las pasantías. Y puntualizó que «la idea es mantener la paritaria abierta a fin de poder seguir de cerca la evoluación de las variables económicas».
En su relación entre su sector gremial con el gobierno de la provincia, señaló que «valoramos las acciones tendientes a defender a nuestra provincia, apoyamos la acciones del gobernador Torres de plantarse ante el gobierno Nacional, ante el avasallamiento de los principios del federalismo consagrados en nuestra constitución nacional, hoy más que nunca unidos para que no vengan a llevarnos por delante, y frente a esta situación no hay distinciones, debemos unirnos para luchar por lo nuestro».
Para concluir, Christian Salazar, destacó la voluntad de diálogo con las autoridades provinciales, «por lo cual nos encontrarán trabajando en pos de mejorar las condiciones de los trabajadores estatales chubutenses, entendiendo que es un camino arduo el que tenemos por delante, dónde se debe priorizar la madurez de las conducciones políticas y gremiales de la provincia, dejando de lado mezquindades y partidismo, hoy se debate el modelo de país hacia adelante, los chubutenses no podemos estar ajenos, y acompañamos al gobernador en su posicionamiento ante la postura extorsiva del presidente Milei», finalizó diciendo el dirigente gremial.
Más Noticias