Regionales

El fuego continúa activo en Los Alerces y ya consumió más de 3.200 hectáreas

En el Parque Nacional Los Alerces continuaba anoche activo el fuego en todo su perímetro, que ya había consumido más de 3.200 hectáreas en los 10 días que lleva de iniciado, con el trabajo operativo de 385 personas, en el marco de un comando unificado del personal del parque, y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Bosques de la provincia.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/02/2024 - 00.00.hs


Desde la mañana de ayer continuaron los trabajos en los frentes activos y se reforzaron los cortafuegos de las áreas críticas: En la titánica tarea para poder terminar con el fuego que comenzó el 25 de enero pasado, se emplearon herramientas manuales y líneas de agua, en combinación con el trabajo de los medios aéreas y la maquinaria vial.
En este sentido el apoyo aéreo contó con helicópteros y aviones hidrantes descargando agua en los puntos más críticos, en tanto que la flota de drones y el avión de observación realizaron el registro del perímetro para calcular el avance de los frentes de fuego.
Según destaca el informe del comando unificado que trabaja para combatir este dantesco incendio, la maquinaria vial se sigue utilizando para abrir cortafuegos y fajas de contención en sectores cercanos a las estructuras edilicias, y para mantener los caminos rurales internos por los que se desplazan las cuadrillas.
Desde ayer a la tarde estaba pronosticado un ascenso de la temperatura y aumento del viento, con el consiguiente afecto de esos factores en la propagación, generando condiciones extremas en los focos activos, dificultando el trabajo de las cuadrillas de brigadistas y de la maquinaria vial al incrementar la intensidad del fuego.En este operativo de la lucha contra el fuego participan 385 personas, de las cuales 271 se desempeñan en el terreno dedicadas específicamente al combate y logística de las cuadrillas, en tanto que 114 agentes se ocupan del apoyo logístico. El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manajo del Fuegs (SNMP), cuenta con la operación alternada de 3 helicópteros; 2 aviones hidrantes, un avión de observación. Según se indica en el informe, los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, recomendándose conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional; dada la gran circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de peso en todo momento.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?