Regionales

Chubut invita a participar de la Convocatoria de Fomento 2025 del Instituto Nacional de la Música

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 14 de noviembre. La iniciativa ofrece fomentos directos destinados a giras, grabaciones, producciones audiovisuales y actividades corales en todo el país.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/11/2025 - 16.23.hs

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a participar de la Convocatoria de Fomento 2025 que lanzó el Instituto Nacional de la Música (INAMU) junto a la Secretaría de Cultura de la Nación. La iniciativa permanecerá abierta hasta el viernes 14 de noviembre, y está destinada a grupos, solistas y coros de todas las provincias que deseen acceder a fomentos directos para desarrollar actividades musicales en sus distintas regiones.

 

La misma distribuirá 360 fomentos regionales de 500.000 pesos, 44 fomentos nacionales de 1.000.000 de pesos y 20 fomentos para la actividad coral de 800.000 pesos, los cuales podrán ser utilizados para la realización de giras, conciertos, grabaciones, producciones audiovisuales y otras propuestas artísticas vinculadas al desarrollo musical.

 

Requisitos y solicitudes

 

Podrán participar quienes estén inscriptos en el Registro Único de Artistas Musicales del INAMU, con los datos personales y del proyecto musical principal actualizados antes del 31 de octubre.

 

Las solicitudes deberán presentarse a través del Panel de Gestión del sitio web del INAMU, www.inamu.musica.ar , entre el 1 y el 14 de noviembre inclusive.

 

Selección

 

Las líneas de fomento se distribuirán de forma federal entre las seis regiones culturales del país (NOA, NEA, Centro, Nuevo Cuyo, Patagonia y Metropolitana), garantizando igualdad de oportunidades para los artistas de todas las provincias. Cada región será evaluada por sus respectivos Consejos Regionales, mientras que los fomentos nacionales y corales estarán a cargo del Comité Representativo Nacional y el Consejo Coral Nacional.

 

Como parte del beneficio, las personas seleccionadas deberán realizar una compensación social o comunitaria sin costo, como conciertos en escuelas, talleres, clases abiertas o actividades culturales en espacios sociales, en vínculo con el proyecto musical principal. Además, será obligatorio rendir el 100% del monto recibido con la documentación correspondiente.

 

Consultas

 

Para consultas, las personas interesadas pueden comunicarse a través del Panel de Control del sitio web del INAMU, por correo electrónico a [email protected] , o por teléfono al (011) 2150-3865, de lunes a viernes de 11 a 17 horas.

 

Desde su creación, el INAMU ha otorgado beneficios a más de 9.500 proyectos musicales de todo el país, consolidando un modelo de fomento federal que impulsa la producción artística en cada región de la Argentina.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?