Regionales

Destilería de Chubut es la primera en el mundo en añejar whisky en la Antártida

Los dueños de la destilería La Alazana, ubicada en Las Golondrinas/Lago Puelo, confirmaron que se convirtieron en la única en añejar whisky en latitudes polares australes, así como también en la primera y única del mundo en tener esta bebida añejándose en el continente antártico, en la Base Belgrano 2, donde dejaron 2 barricas en una cueva de hielo donde las temperaturas llegan a los -50 ºC.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/03/2024 - 00.00.hs

2

Este hito se llevó en el marco de un convenio firmado con Cocoantar, en 2022, tras lo cual el 6 de febrero pasado zarparon del puerto de Ushuaia en el rompehielos Almirante Irizar, con dos barricas con un nuevo destilado de whisky de malta, para ser añejado en la base antártica Belgrano 2.
Luego de varios días de navegación, llegaron a los campos de hielo del mar de Weddell, donde el buque avanzó por dos días hasta que la barrera de hielo les impidió continuar. A unas 15 millas de la base, comenzaron con las operaciones de los Sea King de la 2da. Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, que vuelan desde el buque hacia la base.
Una vez transportados, se colocó a las barricas en la misma base y quedaron para el proceso de añejamiento en una cueva de hielo al resguardo del clima extremo de vientos y nevadas incesantes donde, las temperaturas pueden descender hasta -50 øC.
«Desde el 2022, La Alazana no solo se convierte en la única en añejar whisky en latitudes polares australes; sino también en la primera y única destilería del mundo en tener whisky añejándose en el continente antártico», declararon en las redes sociales.
El viaje total duró 40 días y pudieron conocer las bases Orcadas, Carlini, Petrel y Esperanza donde pudieron ver la labor de los compatriotas «en los confines de nuestra patria» y agradecieron su trabajo y dedicación.

 

PRODUCTO APROBADO POR LA SCOTISH WHISKY ASSOCIATION
Los dueños de la destilería La Alazana, convertida en la primera destilería de whisky de malta en el país, y ubicada en cercanías de Lago Puelo, son los miembros de algo único para la región como es la elaboración del primer single malt nacional.
Los responsables del emprendimiento, Néstor Cerendelli y Pablo Tognetti, rescataron el testeo del producto para el mercado: «En principio, vamos a salir al mercado con una partida limitada de tres años de añejamiento, pero tenemos el objetivo puesto en una obra a diez años».
Ambos productores invirtieron su dinero primero en la producción de licores de fruta fina, pero decidieron dar el salto a la elaboración de Whisky y para ello viajaron a escocia para asesorarse del método de producción. El producto de La Alazana fue monitoreado y aprobado por la Scotish Whisky Association, con sede en Edimburgo y de esta manera recibió el registro como «Single malt de calidad Premium».
Gracias a los afluentes de agua de Patagonia, proveniente del deshielo, La Alazana fabrico su whisky con agua de extrema calidad, por lo que lo coloca al nivel de las mejores marcas. Por otra parte, la fábrica está reconocida como miembro del Scotish Club y forma parte de una asociación de destilerías artesanales.
La denominación «single malt» proviene de la fermentación de malta de una sola destilería y es de tal envergadura que el producto de Cerendelli y Tognetti competirá en un segmento premium para personas entendidas que llegan a pagar diferencias considerables por un whisky de primera marca.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?