VECINALISTA DE BARRIO INTA

En la gestión Maderna «se publicaban las compras en el Boletín Oficial pero nada llegaba a los vecinos»

Daniel Figueroa, presidente de la Asociación Vecinal de barrio Inta, sostuvo que en la gestión municipal de Adrián Maderna «el vecinalismo fue calumniado y decían que los vecinalistas nos quedábamos con alimentos de los módulos que nos entregaban». Además, aseguró que sabía «sobre las compras» de productos por parte de la administración municipal, «porque se publicaban en el Boletín Oficial y nada llegaba a los vecinos».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/03/2024 - 00.00.hs

En diálogo con FM EL CHUBUT, Figueroa contó que «teníamos restricciones y negativas constantes a nuestras peticiones para los vecinos necesitados», y se sumó al repudio generalizado del vecinalismo, que es el primer eslabón al cual acuden los habitantes de los barrios cuando hay una necesidad. El nombrado es presidente de uno de los barrios más populosos de Trelew desde hace tres años y medio.

 

«NOS CALUMNIABAN»
La investigación llevada adelante «me pone contento», reconoció, aunque «los resultados resultan indignantes para nosotros, porque en este barrio hay muchos vecinos de bajos recursos. Nunca tuvimos posibilidad de contar con esos materiales para nuestros vecinos», dijo, recordando que fue uno de los vecinalistas que en el invierno pasado se manifestó frente a las oficinas de Acción Social «por falta de respuestas».
«Habíamos ido a expresar nuestra disconformidad por la falta de respuestas a los pedidos de alimentos, bonos de garrafas y peticiones de vecinos por diferentes necesidades. No nos daban alimentos y nos calumniaban, diciendo que nos quedábamos con comida, que de un módulo alimentario con diez unidades nosotros nos quedábamos con algunos», señaló.

 

«NADA LLEGABA»
En relación a su caso, dijo que sabía «sobre las compras, porque se publicaban en el Boletín Oficial y nada llegaba a los vecinos».
«En mis tres años y medio de gestión sólo me entregaron dos cajones de pollos para dos familias con necesidades de salud y para hacer ferias», después de hacer varios trámites y de presentar notas. 
«Hasta presentábamos notas a mano y nos daban vueltas y nos hacían volver a escribirlas en formato PDF», lamentó el vecinalista. Durante la gestión municipal que culminó a fines del año pasado, «pude conseguir, tras un arduo esfuerzo, cuatro caloramas para personas discapacitadas», precisó, agregando que «nunca me dieron termotanques», que también eran demandados por los vecinos de la zona.

 

«HABIA QUE ESPERAR DOS MESES»
En cuanto a las chapas y materiales de la construcción, «los vecinalistas teníamos restricción; yo solicité una puerta y no me la dieron; los alimentos los entregaban por goteo».
Cuando el vecinalista se dirigía a Acción Social debía llevar «nota, recetas y boletas del vecino carenciado, para poder iniciar el pedido. Y nos decían que había que esperar dos meses» para recibir la asistencia, concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?