Sandilo: «Ninguno de Arriba Chubut me llamó para ver cómo estaba después de que perdimos la elección»
El presidente del Frente Renovador en Chubut, Alejandro Sandilo, visitó los estudios de FM EL CHUBUT y analizó la actualidad provincial, como así también trazó una radiografía del presente del espacio político identificado a nivel nacional con Sergio Massa. Sobre este último, anticipó que «en algún momento va a venir» a la provincia.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/04/2024 - 00.00.hs
También, se desligó de las críticas del gobernador Ignacio «Nacho» Torres a la gestión de Mariano Arcioni respecto de la «bomba financiera», y planteó que «nosotros también nos encontramos con una ‘bomba atómica financiera’, sin recursos y con un barril negativo». Por otra parte, destacó el crecimiento del Frente Renovador a nivel provincial, marcando que «fuimos el quinto distrito que le dio al espacio la posibilidad de convertirse en un partido nacional».
MASSA «VA A VENIR»
Al respecto, Sandilo dijo que Massa «en algún momento va a venir» a Chubut, y analizó el presente económico de la Argentina luego del triunfo de Javier Milei sobre Sergio Massa: «No se puede negar que fue dura la derrota, no era esperable, pensábamos que se iba a acomodar todo para que Massa llegara a ser Presidente. Se tuvo que juntar todo el arco contrario para que no fuera así, y acá estamos viendo las consecuencias. Independientemente de eso, Massa está activo; hace pocas semanas participó del Congreso del Frente Renovador, en el cual se renovaron autoridades, se acomodaron cuestiones internas, se hizo la catarsis que se tenía que hacer y se propuso salir nuevamente a caminar la calle», señaló.
CON MIRAS AL 2025
«Desde que lo conozco, sea candidato a algo o no, él siempre es protagonista, ya que al tener un espacio tan grande y una fuerza política tan fuerte, con senadores, diputados provinciales y demás, muchos dirigentes electos lo hacen fuerte. Nosotros, en 2022, terminamos de conformar el Frente Renovador y fuimos el quinto distrito que le dio al espacio la posibilidad de ser un partido nacional, que hoy tiene 22 distritos; faltan dos para que el Frente esté en todo el país, y ello demuestra que todo esto se hizo en medio de la elección. Independientemente del resultado electoral, el Frente Renovador siguió creciendo y eso da la pauta de que vamos a tener que trabajar mucho para el 2025», anticipó Sandilo.
ANALISIS DE GESTION
Sobre el exgobernador y actual parlamentario del Mercosur, Mariano Arcioni, Sandilo dijo que «dentro de sus funciones está muy bien, está contento. Pensó que era otra cosa, algo más aburrido. Hoy está más visible el Parlasur».
Consultado sobre las opiniones vertidas por el gobernador Ignacio Torres sobre la gestión de Arcioni al frente del Ejecutivo provincial, Sandilo expresó: «No comparto tanto de la forma en la que lo manifiesta el Gobernador, porque el contexto anterior era totalmente distinto al de ahora. Nosotros también nos encontramos con una ‘bomba atómica financiera’ que era empezar a pagar el Bocade de los 650 millones de dólares, sin recursos, con un barril negativo y cuando entraba diez veces menos de lo que tenía que salir. Y, dentro de lo que yo sé, se tuvo que ir haciendo la ingeniería económica para ir pagando lo que se podía».
«No soy un experto en números, tal vez el mejor para explicar lo que hizo sería (el exministro de Economía de Chubut) Oscar Antonena, pero entiendo que no había otra forma de seguir pagando los sueldos en tiempo y forma y haciendo las obras que se fueron haciendo, si no se hacía de esa forma», precisó el referente del Frente Renovador y exsecretario General de Gobierno.
REALIDADES DIFERENTES
Consultado sobre la posibilidad de tender puentes de diálogo político con Despierta Chubut, Sandilo sostuvo que «hay que separarlo en dos lados: creo que la gente hoy ya no le interesan mucho los partidos tradicionales, miran a los candidatos y a la gente; por eso crear una herramienta electoral provincial nueva no me parece descabellado, lo hizo (Mario) Das Neves en su momento y le salió muy bien». Y agregó que «Ignacio (Torres) tiene todos los argumentos para hacerlo, le van a sobrar gente y capacidad política para concretarlo. Nosotros como espacio político, si bien tenemos una dependencia directa con nuestro líder que es Sergio Massa, no es lo mismo la realidad de Buenos Aires que la de Chubut; llegado el momento, seguramente charlaremos».
DIALOGO POLITICO
«Con ‘Nacho’ Torres como con Guillermo Aranda tengo una excelente relación, hablo mucho con ellos por cuestiones que siguen quedando pendientes de la gestión anterior», puso en relieve, agregando que «siempre sale este tema de pensar qué se va a hacer en 2025: en su momento, nosotros conformamos una alianza con el PJ y otros 6 partidos políticos, la cual legalmente se terminó con la elección; y hoy, cada partido es independiente, por lo que tenemos la libertad de acción para hacer lo que creamos conveniente para el bienestar de los chubutenses».
«Si nos toca sentarnos con Nacho y que nos proponga algo, lo consultaremos con Sergio Massa. Si me preguntan a mí, creo que se puede conformar un gran frente electoral provincial para centralizar todo mucho más en Chubut, y reforzarla a nivel político. Siempre van a estar abiertos el diálogo y las charlas, es una posibilidad de que podamos sumarnos», reconoció Sandilo.
«Desde que perdimos las elecciones hasta el día de hoy, las únicas dos personas que me llamaron para ver cómo estaba fueron Mariano Arcioni y Vanesa Abril», apuntó, aclarando que «ninguno de Arriba Chubut me volvió a llamar por teléfono, así que a dicho espacio no le debo nada; sí le debo a mi representante que es Vanesa Abril, del Frente Renovador, y a Arcioni se preocupó por cómo me encontraba en lo personal tras haber perdido la elección».
Últimas noticias
Más Noticias