Cruces entre las dos facciones del PJ podrían terminar en la Justicia
La vicepresidenta del PJ Chubut, Elsa Llanquín, se refirió ayer al congreso extraordinario desarrollado en Comodoro Rivadavia el pasado sábado, y cuestionó su validez, anticipando en este sentido que se podría recurrir a la Justicia.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/04/2024 - 00.00.hs
Fue luego de que el electo presidente del congreso provincial, Armando Moyano, cuestionara la validez del congreso convocado para el 20 de abril en Esquel, por un grupo de congresales identificados con Llanquín.
«NO PUDIERON HACER NADA»
En diálogo con EL CHUBUT, Llanquín sostuvo que «haremos una presentación a la Justicia, porque no hay prórroga de mandatos» de las actuales autoridades, considerando que el congreso del sábado, donde se afirmó que se prorrogaron los mandatos, «no tiene validez».
«No se prorrogó nada, porque no tenían mayoría de congresales, porque para prorrogar y realizar otras gestiones se necesita de las dos terceras partes de los congresales, y no tuvieron el número», sentenció la congresal, que no estuvo presente al igual que ocurrió con otros 23 de sus pares.
«No pudieron hacer absolutamente nada, lo dice la carta orgánica», apuntó.
«VAMOS A IR A LA JUSTICIA»
En este contexto, Llanquín convocó a los congresales a participar del congreso ordinario que estableció para el próximo 20 de abril y a que den quórum, para prorrogar efectivamente los mandatos, alertando que el partido podría perder la personería jurídica.
«Tenemos la personería jurídica casi vencida», alertó, y llamó a «que tengan un poquito de criterio y humildad, que vayamos al congreso el 20 de abril, que den quórum porque si no perdemos la personería jurídica, depende de ellos».
Cerró señalando que el congreso donde Armando Moyano fue elegido presidente del órgano «no es válido», insistiendo en que las actuaciones del sábado se judicializarán. «Vamos a ir a la Justicia cuando tengamos el acta de lo que se hizo el sábado, porque no era un congreso válido».
Más Noticias