Diputada denunció «aprietes» y despidos a los trabajadores por parte de un gremio
Un trabajador de una empresa de transporte de Comodoro Rivadavia fue despedido, luego de lo cual trascendió una serie de audios, presuntamente entre el delegado del gremio Camioneros y otro integrante del sindicato, en el que se explicaba que la decisión había sido tomada porque el empleado no había participado de una serie de movilizaciones y actos recientes.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/05/2024 - 00.00.hs
Al respecto, la diputada provincial Leticia Magaldi anticipó que realizarán una denuncia penal, la cual «está en manos de una abogada», y criticó duramente al sector gremial, preguntándose «desde cuándo es obligatorio ir a una movilización».
Magaldi denunció que «el pasado martes, un trabajador recibió una notificación por parte de un abogado de la empresa, notificándole que estaba despedido aunque no le había llegado ningún telegrama; y se quedó en la empresa para no hacer un abandono laboral» y agregó que «el telegrama llegó y decía que prescindían de sus servicios, y luego comenzó a circular una serie de audios que son de público conocimiento, donde se dice que el despido es por no haber querido participar de la manifestación que se realizó el día 9 de mayo; el telegrama está fechado el día siguiente».
LOS AUDIOS
En uno de los mensajes, que se viralizó rápidamente, un hombre -presuntamente el delegado del sindicato en la empresa- asegura que (el despido) «fue por parte del gremio, además de que hay tres en la lista de los que no se sabe qué va a pasar; arrancaron por él y si no siguen participando los otros, van a seguir con ellos, ya les dijeron».
Y agrega: «Es porque no participan de las movilizaciones, ni de los paros. Al último paro tampoco vinieron, la última vez dijeron que les descontáramos el día pero que no les interesaba, y así como esos hay varios. No va a ser directamente acá en Transbahía sino en varias empresas».
La respuesta de otro hombre, aparentemente del mismo gremio, advierte: «Es medio raro el procedimiento que tuvieron, porque primero tiene que tener apercibimiento, alguna suspensión o algo. Y si sigue, ‘todo bien’. Pero yo creo que lo van a tener que incorporar, porque la empresa no va a echarlo así por echarlo nomás. Cualquier cosa, si tenemos que ‘bancarle’ y vamos a darle el apoyo al ‘loco’, vamos a dárselo entre todos. Pero se tienen que poner las pilas con el acompañamiento a la movilización, al sindicato y demás. Que se pongan las pilas y listo».
A ello, el primer hombre respondió: «Lo que pasa es que ya se tomó asistencia varias veces y el asunto es que no participó. Martín es otro que no ha venido, vino a una sola movilización. Y eso lo decide el gremio, no lo decido yo. Le toman asistencia y si no está, listo. Fueron dos o tres veces. La vez pasada pasó lo mismo con la movilización a la que no vinieron, y tampoco fueron a trabajar. Así como esos hay tres en la lista».
En un tercer audio, el mismo individuo agrega que «ahora toman asistencia, quién vino y quién no, cuentan cuánta gente hay; ahora están tomando asistencia a quienes llegaron a las 11 de la mañana y quiénes llegaron a las dos de la tarde. A esa gente también, van a empezar a descontar el día y van a empezar a echar. Esas son órdenes del gremio, y cuando haya una asamblea se lo van a decir. Aparte, yo les avisé, pero no lo decido yo sino el gremio».
«NO CORRESPONDE»
Continuando con la entrevista radial, Magaldi advirtió a Radio del Mar que «los audios son muy específicos, se habla de aprietes, de que tienen la obligación de ir a las movilizaciones y participar, y hablan de una lista en la que dicen que hay más gente; esto es un apriete, básicamente, y es grave», remarcando que «si un empleado no quiere participar no tiene ninguna obligación, ni siquiera lo dice el convenio».
«Se hará una denuncia penal en Fiscalía, espero que algún fiscal actúe, porque los audios son fuertes, el apriete es fuerte; están diciendo que están echando a la gente por no ir a una movilización y no corresponde, y el gremio en lugar de defender a los trabajadores los aprieta», apuntó la legisladora.
Últimas noticias
Más Noticias