Regionales

La Cooperativa se reunió con la Uocra para buscar alternativas de ayuda a trabajadores de la construcción

El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew analiza alternativas para facilitar a los trabajadores de la construcción la continuidad en el pago de los servicios públicos, teniendo en cuenta que se trata de uno de los sectores más castigados por las políticas del gobierno nacional, que «enarbola la paralización de la obra pública como un factor indispensable para eliminar el déficit fiscal y el despegue de la economía», según expresaron desde la prestataria en un comunicado.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/05/2024 - 00.00.hs

Las autoridades de la Cooperativa, Jorge Lincheo, Federico Ruffa y Fernando Soto, recibieron al dirigente de la construcción Claudio Paredes.

En ese marco, se reunieron el titular de la entidad, Jorge Lincheo; el vicepresidente, Federico Ruffa, y el tesorero, Fernando Soto, con el secretario general adjunto de la Uocra, Claudio Paredes.

 

Durante el encuentro, se abordó de lleno la crítica situación laboral y social por la que atraviesan los trabajadores del rubro, no sólo por la ausencia de oportunidades de trabajo, sino también porque a esta realidad, se suma la quita de subsidios dispuesta por el Gobierno nacional, que elevó el costo de la energía.

 

«Vale recordar que los afiliados a la Uocra protagonizaron ya manifestaciones contra las políticas económicas del gobierno, incluyendo una multitudinaria expresión de rechazo contra la quita de subsidios, frente a las instalaciones de la Cooperativa Eléctrica», puntualizaron las autoridades de la Cooperativa.

 

Es destacable el hecho de que aún inmersa en un contexto de severas dificultades económico-financieras, la Cooperativa es la única entidad que se identifica plenamente con las necesidades de los vecinos de Trelew, en este caso los del sector de la construcción, con respuestas concretas, acordes con los principios de empatía y solidaridad por los que se rige.

 

RECLAMOS DEL FIN DE SEMANA

 

Por otra parte, la Cooperativa destacó las intervenciones realizadas entre el viernes y ayer domingo, por las guardias de Energía y de Agua y Cloacas en diversos sectores de la ciudad.

 

«El intenso trabajo realizado por los operarios del sector Agua, en parte, fue producto de los incesantes robos de medidores y llaves de paso que cada fin de semana van en aumento y demandan importantes recursos, dado que los robos se dan de manera prácticamente simultánea con abundantes pérdidas que requieren ser intervenidas rápidamente», expresaron en un comunicado.

 

En tanto, la guardia de Cloacas brindó soluciones a 30 usuarios, ejecutando tareas de desobstrucción en las colectoras e intervenciones domiciliarias de emergencia.

 

Por otra parte, la guardia de Energía recibió alrededor de 40 reclamos por inconvenientes domiciliarios que fueron resueltos sin mayores complicaciones.

 

A estas se suman las guardias permanentes del Servicio Solidario de Sepelio, las dos plantas potabilizadoras y las dos de bombeo cloacal, con un total de 7 guardias activas que permiten la normal prestación de servicios esenciales para la comunidad.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?