Regionales

Taxistas pidieron un 60% de aumento y el Concejo lo tratará en la próxima sesión

Ayer por la mañana, el Concejo Deliberante recibió a la asociación de taxistas de Trelew para debatir sobre el nuevo aumento en la bajada de bandera. Los trabajadores solicitaron un incremento del 50% en dos tramos y el primero podría aprobarse en la próxima sesión ordinaria del 16 de mayo. El nuevo valor rondará los 900 pesos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 08/05/2024 - 00.00.hs

La suba será en dos partes. La bajada de bandera podría rondar los 900 pesos luego de la próxima sesión ordinaria, y en dos meses, el segundo aumento quedaría fijado en 1.173 pesos.
La presidente del Concejo, Claudia Monají, recibió en el recinto parlamentario local a los miembros del sector junto a sus pares  Claudia Solís, Angel Callupil, Vanesa Panellao, Martín Luna, Belén Baskovc, Juan Aguilar, Daniel Asciutto y Leonardo Ferrelli.  

 

SOSTENIBILIDAD
Cabe señalar que el concejal Ferrelli fue el autor de la ordenanza actualizada que refiere al servicio de taxis y fueron los propios interesados quienes destacaron la labor legislativa. En la legislación se contemplan distintos reclamos de los taxistas y en favor de la sostenibilidad del servicio, a partir de una desregulación y re acondicionamiento del articulado normativo.
Los trabajadores llevaron distintos planteos al pleno de legisladores, entre ellos la regulación de la indumentaria, la competencia desleal, entre otros temas abordados. 
Tras el encuentro, el referente de los trabajadores, Eduardo Do Brito, detalló en FM EL CHUBUT que «el balance del encuentro fue bueno». Ahora,  la Comisión del Concejo «está evaluando el incremento», afirmó. El servicio de taxi «viene de varios cuestiones que lo vienen perjudicando como la pandemia y la crisis económica», agregó.
La suba será dividida en dos tramos. 

 

INFORMES
Sin embargo, el dato saliente de la reunión refiere que en la próxima sesión ordinaria se debatirá el nuevo cuadro tarifario. El Organismo Regulador, Omresp, elevará los informes necesarios al Concejo, desde donde se adelantó que en principio no habría inconvenientes en adecuar las tarifas. 
La suba será dividida en dos tramos. La bajada de bandera podría rondar los 900 pesos tras la sesión prevista para el próximo 16 de mayo, y en dos meses, el segundo aumento quedó fijado a 1.173.
A todo esto, la jefa del bloque de Juntos por el Cambio, Claudia Solís, explicó que «no nos interesa dar una tarifa muy alta si después el usuario no lo va a poder pagar. Tenemos que tener sentido común en este contexto que estamos viviendo», refirió.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?