Iturrioz aseguró que el crimen «es un hecho en contexto de violencia de género»
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, brindó ayer, en la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, una conferencia de prensa donde, conjuntamente con el jefe de la Plana Mayor, comisario Andrés García, explicó los detalles y pormenores de la investigación que logró la detención de una persona. El victimario habría comenzado poco tiempo antes del crimen, una relación con la mujer, y eso ocasionó un giro que permitió allanar la investigación.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/06/2024 - 00.00.hs
Iturrioz destacó la labor policial, que «ha sido de excelencia una vez más». La misma estuvo encabezada por la División Policial de Investigaciones de Rawson. «Hicieron todo el procedimiento investigativo como indican los manuales, comenzaron por entrevistarse con el círculo de allegados de la víctima para saber en dónde se movía», explicó el ministro.
Cuando inició la investigación, los primeros pasos fueron investigar el círculo íntimo de la víctima. Y allí se pudo corroborar «que tenía a un hombre de edad similar que había entrado en su vida, y estarían empezando una relación o conociéndose», añadió.
Con el apoyo de las cámaras de seguridad en la casa de la víctma, «se determinó que en horas de la mañana ella dejó la casa, y en ese internexo que se ausentó había ingresado una persona a su domicilio», afirmó Iturrioz. «La víctima llego 11:40, 20 minutos antes entró el hombre a la vivienda», agregó.
«El autor del hecho estuvo desde horas de la mañana en el domicilio de la víctima y hasta el mediodía», sostuvo.
También se pudo confirmar que el hombre abandonó la ciudad capitalina por ruta 7, donde continuó su camino hasta Gaiman. En esa localidad, «las antenas de teléfono lo captan».
En el domicilio de la víctima «se levantaron rastros para cotejar y se dio intervención a un can de búsqueda». El equipo de investigación cuenta con «mucha prueba objetiva y científica» para presentar al Ministerio Público Fiscal y poder así iniciar una audiencia judicial, aseguró Iturrioz. «Este cúmulo de evidencias, más allá de los testimonios, nos dio la premisa como cierta de que el autor había sido él, el fue único que ingresó y tuvo contacto con la mujer», aseveró el funcionario.
Además, para Iturrioz este hecho «es un hecho en contexto de violencia de género», pero admitió que «primero lo empezamos a trabajar como un delito contra la propiedad, donde había un exceso en la fuerza, pero nos equivocamos porque había un vínculo víctima-victimario y entonces cambió el curso de la investigación».
«El tipo fue un animal, ahora esperamos una prisión perpetua», concluyó el Ministro.
«ESTABAN INICIANDO UNA RELACION»
Seguidamente, tomó la palabra el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García, quien ahondó en detalles más profundos conocidos luego de entrevistar al círculo íntimo y vecinos de la víctima.
Al parecer, la víctima y el victimario «se conocían hace dos meses a través de una aplicación y estaban iniciando una relación», dijo García.
A pesar del desenlace donde habría pruebas de violencia de género, «no había denuncias previas», subrayó el Comisario.
En el modus operandi del homicida, el Jefe Policial explicó que «esperó a la mujer adentro del domicilio, y por eso presumimos que la relación ya estaba casi estable».
«Son varias las hipótesis, el hombre puede haber aprovechado la situación con posterioridad al femicidio para sustraer elementos, o pudo haber sido una maniobra de distracción para los investigadores de querer simular un homicidio en ocasión de robo», dijo sobre la conclusión del episodio.
Cuando finalicen las diligencias policiales -que al cierre de esta edición todavía seguían en curso- la Policía presentará todas las pruebas al Ministerio Público Fiscal para que inicie la investigación judicial.
Más Noticias