Regionales

Coliñir: «El próximo presidente del PJ debe ser un intendente»

El diputado provincial de Unión por la Patria, Emanuel Coliñir analizó la situación del PJ de cara al próximo proceso de renovación de autoridades, tanto a nivel provincial como en términos locales en Trelew, ciudad a la que fue candidato a intendente en las últimas elecciones municipales.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/06/2024 - 00.00.hs

En diálogo con FM EL CHUBUT, el legislador planteó que «quien ejerce el poder en su territorio es quien debe llevar adelante la conducción del partido», y destacó que el actual intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, «tiene ciertas características que le pueden servir al justicialismo».

 

«DIALOGO BASTANTE CON OTHAR»
En este sentido, Coliñir aclaró que participará del proceso de renovación de autoridades, aunque opinó que «la discusión no tiene que estar en nombres». Señaló así que «primero voy a empujar por una lista de unidad, porque entiendo que todos quieren una», y planteó la necesidad de «agotar instancias» en pos de alcanzar dicho consenso, hoy difuso a partir de declaraciones y posicionamientos de varios de los principales referentes del justicialismo en Chubut.
Consultado sobre quién debería presidir el PJ a nivel provincial, evitó manifestar un apoyo explícito, aunque sostuvo que «tiene que ser un intendente», y en esta línea destacó que «diálogo bastante con Othar Macharashvili».
«Creo que quien ejerce el poder en su territorio es quien debe llevar adelante la conducción del partido», y Macharashvili «tiene ciertas características que le pueden servir mucho al justicialismo», apuntó.

 

GESTION
El diputado, que integra el bloque junto a otros justicialistas como Gustavo Fita -presidente de la CGT Saúl Ubaldini de Comodoro- fundamentó que el próximo presidente del PJ en Chubut debe ser una persona que se encuentre ejerciendo el poder porque «eso nos posiciona en un lugar de gestión, responsabilidad, sensatez y madurez».
«Estoy convencido de que debe ser un intendente, porque ejerce el poder de otra manera y el peronismo funciona así; el peronismo responde a dirigentes que ejercen el poder», sentenció.
En la misma línea, manifestó que «cuando queremos experimentar y ponemos a quienes no ejercen cierta cuota de poder territorial, el resultado es que es mucha más la cantidad de compañeros que se quieren ir, que los que quieren quedarse».
Consultado sobre la actualidad del partido en Trelew, donde en 2023 compitió por la intendencia, Coliñir sentenció que «tenemos que avanzar en una lista de consenso, sí o sí».
Si bien señaló que «hay varios nombres que dan vuelta», dijo tener «muy definido que tiene que ser una lista de consenso, porque la realidad de Trelew no es la misma que en la provincia; en la ciudad, el peronismo atravesó situaciones muy dolorosas, y hoy la vocación es la de una lista de unidad».
Coliñir concluyó considerando que, en ambos niveles, el PJ debe plantarse como un espacio «que exprese qué ciudad y provincia queremos y que lo haga con respeto, tiene que primar el respeto, aun siendo oposición, entendiendo los tiempos, no sobreexigiendo, pero marcando que no somos lo mismo que el Gobierno provincial y municipal».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?