Regionales

La Cooperativa informó al Concejo que no hay factibilidad de suministro de energía para el predio del MTE

Los ediles analizan además las exigencias del Fondo Social que aportó el dinero para solventar la obra y la designación de una empresa para realizar el 95% de la construcción.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/06/2024 - 00.00.hs

La Cooperativa Eléctrica de Trelew remitió un email a la Presidencia del Concejo Deliberante, a través del cual indicó que no hay factibilidad para la demanda de energía que implicaría el proyecto previsto por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), para el cual el bloque oficialista ya habría tomado la decisión de aprobar la cesión de tierras en comodato.

 

REUNION Y ACUERDO

 

El miércoles por la mañana, el concejal Martín Luna recibió a representantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que posee la asociación Raíces de Dignidad, que es la entidad que solicitó la cesión en comodato de los lotes comprendidos entre las calles Juan Evans, Fitz Roy, y el Polideportivo Norte para la construcción de un predio para unos 80 feriantes.

 

El proyecto original contemplaba la construcción de tres naves para la realización de ferias, producción y talleres, y un salón de usos múltiples, estacionamiento, guardería, baños y otras dependencias. Se trata de una obra que iba a demandar más de 1.500 millones de pesos, aprobada por la anterior composición del Concejo Deliberante, pero que el intendente Gerardo Merino vetó al inicio de su mandato.

 

El mandatario evaluó las alternativas presentadas por la asociación y elevó nuevamente el expediente al Concejo Deliberante para que sea tratado. Una de ellas es reducir el proyecto a una sola nave. El concejal Martín Luna, tomó el tema y realizó una serie de averiguaciones para determinar la factibilidad de los recursos y la obra.

 

Se planteó a la organización un pedido de información a la Inspección General de Justicia (IGJ) para ver el estado de la organización, rendiciones y deudas. Y además los dos adelantos que recibió la entidad para concretar la obra, que rondarían los 700 millones de pesos.

 

SIN ENERGIA

 

En tal sentido, el concejal Luna confirmó a EL CHUBUT que recibió una nota de la Cooperativa Eléctrica, firmada por el jefe de la Oficina Técnica, Horacio Rojas, que quien habiendo observado en los medios la información sobre una posible obra en ese sector, entendiendo que antes de ceder el terreno para la construcción de un predio ferial, soliciten la información técnica a la Cooperativa de Trelew sobre la factibilidad de suministro eléctrico para la obra a realizar, con el fin de evitar conflictos y, en caso de que sea necesario, se tengan en cuenta las obras y costos que demandará.

 

El ingeniero precisó al Concejo que en ese sector no hay energía, debido a que el sitio fue vandalizado o se encuentra sin elementos eléctricos, sin recepción por parte de la Cooperativa.

 

Asimismo, uno de los planteos realizados al MTE fueron dos exigencias establecidas para la concreción de la obra. Una es por parte del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que es el órgano que baja los recursos económicos para realizar el proyecto. Según indagaron, el Fondo exige que la obra se realice exclusivamente en el predio solicitado, sin poder evaluar otras alternativas de localización.

 

Asimismo, el concejal requirió informes a la organización sobre los presupuestos de las empresas que la ejecutarán, y el MTE informó que el 95% del proyecto sería realizado por una sola firma, pero no presentaron la documentación con los costos de la ejecución.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?