Regionales

La sucursal Centro del Banco del Chubut se traslada por algunos meses a Moreno y España

El gerente regional del Banco del Chubut, Gabriel Lloyd, anunció que el próximo lunes, o a más tardar el siguiente, se mudará la sucursal Centro de la entidad en Trelew, ubicada en 25 de Mayo y Rivadavia, a un local ubicado en España y Moreno que ya fue reacondicionado para la correspondiente atención. Será hasta que finalicen los trabajos de mejoramiento y modernización del edificio céntrico, que se espera vuelva a funcionar para el público antes de fin de año.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/07/2024 - 00.00.hs

3

El edificio de Moreno y España, el cual fue acondicionado para tal fin, funcionará con atención a personas activas, no jubilados, con servicios como prestaciones, tarjetas de crédito, entre otras operaciones bancarias. «Estamos analizando si abrir el 15 o el 22 de julio. Tuvimos que modificar el lugar por temas de seguridad y sistemas», declaró Lloyd en conversación con FM EL CHUBUT.
En ese sentido explicó que la sucursal centro va a estar cerrada por completo para el público, «resta definir si será a partir del próximo lunes o el siguiente», detallando que «parte del banco ya está trabajando hace unos cuatro días en el local de España y Moreno, y si la gente de sistemas y seguridad del banco termina con las cuestiones de cableado y puesta en funcionamiento de vínculos de sistemas y demás, estaríamos el día 15 o el 22 comenzando las operaciones dentro del local de España y Moreno».
Lloyd recordó que a mediados de abril todo el sector de Cajas y Tesorería de 25 de Mayo y Rivadavia se trasladó a la sucursal de 9 de Julio y Pellegrini. «Con buen criterio el Banco dejó 10 puestos de cajas, porque lo que se trasladó fueron las cajas, y pasamos de tener 5 en 25 de Mayo y Rivadavia y 5 en Pellegrini y 9 de Julio, a tener 10 en esta última. Simplemente hubo que reacondicionar la información para separar los activos de los pasivos. La idea siempre fue no perjudicar al jubilado y que no se demoren sus trámites».
Paralelamente la entidad alquiló un local «al que vamos a estar mudando el resto de la sucursal, que sería todo lo que funciona en el primer piso del centro». Es un local comercial desocupado y que el banco tuvo que realizar una serie de modificaciones, relacionadas fundamentalmente con seguridad y sistemas. Allí se realizará la atención al público de personas activas, toda la cartera de consumo del banco, préstamos, tarjetas de crédito y demás operaciones bancarias, a excepción de atención a jubilados, que continuará en 9 de Julio y Pellegrini.
En España y Moreno, «inclusive para el público va a ser más cómoda y con más espacio. La cantidad de operaciones y boxes será la misma de la sucursal Trelew centro. Las cajas van a seguir estando en 9 de Julio y Pellegrini», reiteró.

 

REFORMA DE SUCURSAL CENTRO
Una vez trasladada la funcionalidad a España y Moreno, «se arrancaría con la reforma del segundo piso de la sucursal Trelew, que tarde o temprano había que reparar. La planta baja se arrancó muy rápido porque era mucho de demolición, desarmar y roturas. La empresa viene trabajando a buen ritmo, tenemos el equipo de arquitectos de la casa matriz en Rawson, que lleva a cabo la supervisión. La obra viene bien avanzada, espero que se puedan cumplir los plazos y que a más tardar a fin de año estemos de nuevo en la sucursal centro», anheló Lloyd.
El plazo de esa obra era de 180 días, aunque surgieron algunos inconvenientes, sobre todo en lo que es cañería y demás que se encontraban añejas, lo cual demoraría un poco más de lo previsto la finalización de las reformas, «pero la idea inicial, que sigue siendo la misma, es no estar más de siete u ocho meses en el local alquilado». La del centro, evocó, «es la más antigua de las 26 sucursales que tiene el banco en toda la provincia y en Capital Federal».

 

IMPORTANTE ATENCION PRESENCIAL
El directivo explicó que la entidad bancaria continúa atendiendo a gran cantidad de vecinos en forma presencial, no obstante la posibilidad de hacerlo a través de la virtualidad. Al respecto comentó que «hay muchísima modalidad de canales electrónicos para poder efectuar operaciones, plazos fijos, transferencias, pagos de servicios, pero la gente por algún motivo sigue yendo al banco y hay momentos que se torna muy complejo y días que se termina cerrando hasta una hora y media después del cierre, después de las 14.30, 15 horas, y eso demora el trámite administrativo posterior».
A futuro, señaló, «habrá que fomentar más el uso de los canales electrónicos. El banco tiene hace un mes inclusive los préstamos que se pueden sacar por home banking, por celular, es más una campaña que tenemos que hacer de fomentar el uso de tecnología».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?