Aseguran que en el primer semestre «se pagó más de una masa salarial en deudas heredadas de la gestión anterior»
El 85% de este monto correspondió a los servicios de capital e intereses del Bono de Cancelación de Deuda (Bocade). El restante 15% se destinó a servicios de otras deudas que habían sido tomadas por el anterior Gobierno provincial. «Reafirmamos el compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de las finanzas públicas», destacó el gobernador Torres.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/07/2024 - 00.00.hs
Al finalizar el primer semestre del año, el Gobierno del Chubut se posicionó como la quinta jurisdicción con mayores pagos de créditos en el país, después de Buenos Aires, Córdoba, Chaco y Neuquén. En los primeros seis meses, la provincia tuvo que hacer frente a pagos por un total de $76.210 millones, equivalentes a más de una masa salarial completa.
«DEUDAS HEREDADAS»
En tal sentido, desde el Ministerio de Economía provincial precisaron que el 85% de este monto correspondió a los servicios de capital e intereses del Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE). El restante 15%, por su parte, se destinó a servicios de otras deudas heredadas, tales como Títulos de Deuda de la provincia del Chubut (Tidech), Letras, Bono de Conversión, Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional (FFIR) y organismos internacionales.
ALTERNATIVAS
Esta carga financiera «representa un desafío significativo para la administración provincial, que desde el inicio de la gestión se comprometió a administrar de manera eficiente los recursos provinciales, buscando alternativas que permitan mejorar la situación fiscal de Chubut, sin recurrir a nuevos endeudamientos que pongan en riesgo las arcas del Estado», señalaron desde el Ministerio de Economía.
«DESARROLLO SOSTENIBLE»
«Como lo mencionamos desde el día uno, en este gobierno reafirmamos el compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de las finanzas públicas, trabajando siempre de forma articulada con todos los sectores para superar este difícil contexto económico que atraviesa todo el país, y llevando adelante todas las medidas que sean necesarias para garantizar el desarrollo sostenible de la provincia», sostuvo Torres.
Últimas noticias
Más Noticias