Regionales

Torres entregó ambulancias de alta complejidad a 15 municipios y ratificó que «la salud pública no tiene color partidario»

El gobernador Ignacio «Nacho» Torres encabezó ayer, desde el nuevo hospital de alta complejidad de Trelew, la entrega de 15 ambulancias de alta complejidad que fueron destinadas a distintos puntos de la provincia, para fortalecer el sistema sanitario, producto de un acuerdo con la Provincia de Buenos Aires.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/07/2024 - 00.00.hs

Destacó la figura de su secretario de Salud, Sergio Wisky, por su trabajo en terreno.
En este marco, el máximo mandatario provincial remarcó que la gestión por las ambulancias surgió de un requerimiento que le planteó el Secretario de Salud: «Me dijo que necesitábamos 10 ambulancias, en medio de un descalce financiero muy importante donde ningún proveedor nos iba a financiar para tener esas ambulancias, pero con creatividad nos lo hicimos».

 


Los vehículos sanitarios de alta complejidad fueron destinados a las localidades de Camarones, Río Mayo, Alto Río Senguer, Sarmiento, José de San Martín, Tecka, Lago Puelo, Epuyén, Las Plumas, Dolavon, Gaiman, Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Gastre. También habrá otras que serán reacondicionadas para funcionar en otras localidades, como será el caso de 28 de Julio. El Gobernador dijo que tuvieron un costo «de 2.500 millones de pesos».
Y añadió sobre la obra del nuevo hospital de Trelew: «Fuimos a ver a la gente de Naciones Unidas y tenemos la ventaja de calzar dentro de un programa que no cualquiera puede entrar y bajar un 30% el costo de esa licitación que en un principio iba a ser para las ambulancias», pero será destinada para el equipamiento del hospital, con un presupuesto estimado «entre 5.000 y 6.000 millones de pesos, con un descuento de un 30% en la licitación», subrayó el Gobernador.
El nuevo nosocomio «será un centro de referencia para la Patagonia y se va a inaugurar por etapas, porque queremos hacer un convenio con Pami para que el futuro hospital viejo pueda prestar servicios a la tercera edad», anunció. «Antes de fin de año lo vamos a poder inaugurar», ratificó.
En otro orden, «pudimos modificar el sistema de compra de medicamentos ahorrando más de 3 mil millones de pesos por licitación, lo que iba a tardar 3 años lo pudimos lograr en apenas dos meses, y son vidas que se van a poder salvar», complementó sobre Salud.

 

«NO TIENEN COLOR PARTIDARIO»
En su discurso, Torres resaltó que «hoy más que nunca la salud, la educación, y la gestión pública no tienen color partidario, y el que no entienda, que siga tirando piedras». Además, fundamentó las modificaciones hechas en el gabinete, al asegurar que «son cambios que llegan para quedarse, queremos sentar los cimientos y demostrar que hacemos las cosas bien y que con el esfuerzo de los contribuyentes el Estado puede dar respuestas de manera ágil y eficiente».
Comparó que «el ahorro fiscal» que implicó haber ganado la batalla judicial contra Nación «es más que un hospital», en términos monetarios. De haber sido otro el resultado «hubiese sido catastrófico para la provincia porque que de una decisión criminal como fue tomar una deuda a tasas usurarias y que se haya comprometido el pago de salarios, pero pudimos dar vuelta la página», valoró.
En materia educativa, Torres expresó que «el 26 -de julio- va a haber una sesión especial en la Legislatura para tener una ley de educación financiera y programación, que son las carreras del futuro y con las que más oportunidades le vamos a dar a los chicos». 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?