Torres anunció que presentará en la Legislatura una «Ley de Protección para Adultos Mayores»
La iniciativa incluye exenciones impositivas, tributarias y de tasas para los centros de jubilados. El proyecto también crea la figura de un vocero de la tercera edad que va a tener, a su vez, una representación en la Justicia. El mandatario les transmitió a los presentes la importancia de «tener una federación de jubilados a nivel provincial».
por REDACCIÓN CHUBUT 21/07/2024 - 00.00.hs
El gobernador Ignacio «Nacho» Torres se reunió ayer con jubilados en Comodoro, donde anunció que desde la Provincia se impulsará la creación de la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor, normativa que buscará «acompañar a los Centros de Jubilados con exenciones impositivas, tributarias y de tasas, además de brindarles asistencia legal ante trámites burocráticos y administrativos». El gobernador hizo el anuncio junto a la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani.
Torres aseguró: «Chubut va ser la primera provincia de Argentina que tenga una legislación de esta índole».
Además, reconoció que «históricamente el Estado ha sido muy ingrato con nuestros jubilados» y que esta nueva legislación «se plantea en un momento muy difícil del país» donde es más importante que nunca «darles a nuestros adultos mayores el resguardo necesario y garantizarles el acceso a la salud y a una mejor calidad de vida, porque para eso justamente es que aportaron durante tantos años».
ELECCION DE SUS REPRESENTANTES
Torres destacó que uno de los puntos clave de la nueva ley será que los centros de jubilados puedan elegir a sus representantes, para que cuenten con «un vocero de la tercera edad que va a tener, a su vez, una representación en la Justicia, para accionar con mayor fuerza cuando sus derechos sean vulnerados».
«Es necesario dejar a un lado los regionalismos y más ante situaciones como éstas», dijo Torres.
En ese sentido, les transmitió a los presentes la importancia de «tener una federación de jubilados a nivel provincial» que «democratice el actual esquema de representación» y lo vuelva más «solidario».
Por otra parte, el Gobernador indicó que la nueva ley estipula un trabajo más estrecho entre los municipios y el Estado provincial y que por eso espera «que los municipios se adhieran a la normativa». Además, adelantó que se convocará a los Centros de Jubilados para que «se sumen a la redacción de la nueva ley» y que uno de los principales objetivos de este gobierno, es «proteger a todos los jubilados, independientemente de si son provinciales o nacionales».
Por último, Torres cuestionó al PAMI por «la grave situación que vivieron los jubilados de la cordillera tras verse afectadas sus prestaciones médicas durante 4 meses».
«Las actuales autoridades del PAMI tienen la responsabilidad de resolver los problemas de los adultos mayores, independientemente de la situación económica del país», puntualizó.
Finalmente, el gobernador de Chubut concluyó recordando lo fundamental que resulta que el Estado esté presente, destacando asimismo que la prioridad deben ser los jubilados, ya que «cuando uno se jubila, se jubila del trabajo, no de la vida, por eso es importante que nuestros adultos mayores vivan con la mayor calidad de vida y plenitud posible».
Más Noticias