La Asociación Argentina de Fiscales respaldó a Omar Rodríguez y cuestionó a Guillermo Quiroga
La Asociación Argentina de Fiscales redactó ayer un comunicado donde respalda al fiscal de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública, Omar Rodríguez, luego de las declaraciones que vertiera el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga en su contra, en el marco en la investigación por presunto desvío de fondos en el gremio hacia cuentas a nombre de Quiroga y su exesposa, Mirta Simone.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/07/2024 - 00.00.hs
En declaraciones a FM EL CHUBUT, el sindicalista había expresado contra Rodríguez que la Justicia lo estaría persiguiendo. «Me tiene muy presente, no sé por qué, quizás es mejor investigar a unos y a otros no», sostuvo.
«Me ha tomado a mí desde hace un año vaya a saber por qué, siempre es cuando hay elecciones, el año pasado había elecciones y las ganamos; ahora por las elecciones de Seros», añadió.
Por ese motivo, la Asociación Argentina de Fiscales respaldó al funcionario judicial, al indicar que las palabras de Quiroga «no solo afectan la reputación del fiscal Omar Rodríguez, sino que también minan la confianza de la sociedad en el sistema de justicia, esencial para el funcionamiento de una democracia sólida y equitativa».
En el comunicado, también se destacó: «Es fundamental que los fiscales puedan desempeñar su labor con independencia y sin presiones externas que busquen influir en sus investigaciones. Los ataques personales y las acusaciones sin fundamento contra los fiscales no solo deshonran a quienes se dedican a la procuración de justicia, sino que también socavan el Estado de Derecho y la confianza pública en el sistema judicial».
Por dichos motivos, la AAF consideró que «estas prácticas son inaceptables y deber ser rechazas por todos los sectores de la sociedad, ya que atentan contra la justicia y la transparencia». Y «la AAF reitera su respaldo a Rodríguez y a todos los fiscales que, con dedicación y profesionalismo, trabajan diariamente para garantizar el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos de todos los ciudadanos».
Por último, el comunicado manifestó: «Instamos a todos los actores políticos, mediáticos y sociales a que respeten la labor de los fiscales y a que utilicen los cauces institucionales y legales adecuados para expresar sus desacuerdos o presentar denuncias, sin recurrir a descalificaciones públicas que solo contribuyen a la desconfianza y la desinformación».
Últimas noticias
Más Noticias