Regionales

Raidan asume hoy en el Superior y planteó como necesario que «en cada decisión que se tome esté la opinión de todos los miembros del Tribunal»

El abogado Javier Raidan asumirá hoy como ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Chubut, completando de este modo el pleno de integrantes de la corte provincial.

por REDACCIÓN CHUBUT 02/08/2024 - 00.00.hs

En diálogo exclusivo con EL CHUBUT, habló sobre distintos temas que serán parte de su agenda en el máximo órgano judicial, entre ellos la sinergia con los otros cinco ministros, planteando como prioritario que «en cada decisión que se tome esté la opinión de todos los miembros del Tribunal». Además, se refirió a la autarquía judicial y reconoció que «es un paso importante a dar», aunque no en lo inmediato, ya que ameritará un debate más profundo. El nuevo ministro prestará juramento hoy a las 12 horas, en el edificio del STJ ubicado en Roberto Jones 75 de Rawson.

 

«TODO ES PERFECTIBLE»
Al respecto, Raidan planteó como uno de los objetivos «poder volcar mi experiencia de los últimos 30 años litigando en distintos fueros y jurisdicciones, y darle otra óptica al Superior Tribunal; la idea es enriquecer la labor con un prisma diferente».
Consultado sobre los desafíos del sistema judicial, el letrado sostuvo que «todo es perfectible y mejorable, de eso no me caben dudas; voy a acoplarme a mis colegas y sumar todo lo que pueda desde mi experiencia y conocimiento».
En tal sentido, el nuevo ministro del STJ confirmó que ya mantuvo reuniones previas con sus pares para comenzar a delinear una agenda de trabajo: «Me he reunido con todos, conversamos varias temáticas y telefónicamente venimos haciéndolo desde hace tiempo».

 

DIVISION DEL TRABAJO
Otro aspecto al que Raidan hizo referencia fue el actual funcionamiento de las dos salas en las que se divide el Superior Tribunal, lo que no permite que el pleno del órgano pueda resolver sobre algunas cosas que, según su criterio, ameritan una mirada más amplia: «El Superior Tribunal de Justicia está dividido en Sala Penal y Sala No Penal, es decir, todo el resto; desde el llano, esa calificación es extraña, y me parece que el STJ debe contar con una sola sala, no necesita estar dividido; esa es mi visión, porque entiendo como importante que en cada decisión que se tome esté la opinión de todos los miembros del Tribunal».
«Históricamente, la Corte de Chubut fue una sola. Sería volver a funcionar como lo ha sido tiempo atrás», agregó.

 

AUTARQUIA JUDICIAL
El presupuesto del Poder Judicial fue otro de los temas abordados por Raidan en diálogo con EL CHUBUT. Se trata de un punto en el que han convergido fuertes posicionamientos por parte del Ejecutivo y la Justicia durante, al menos, los últimos tres gobiernos provinciales, donde la relación fue más bien tensa. Si bien actualmente existe un buen diálogo y vinculación entre ambas partes, la autarquía del Poder Judicial es, para el nuevo ministro del STJ, un ideal alcanzable: «La autarquía es un paso importante a dar, porque también hace a la independencia del Poder Judicial, y esa interrelación con el Ejecutivo es importante. Habría un tema menos por discutir. Pero es un tema complejo, ya que para ello hay que contar con determinadas condiciones que permitan dar ese paso. Creo que hay que darlo, pero no sé si es el momento; en su momento, seguramente se conversará».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?