Censarán a los empleados de la administración provincial
El próximo 26 de agosto, el Gobierno provincial iniciará un censo a los empleados estatales, con el objetivo de determinar el recurso humano con el que cuenta la administración, además de recabar información respecto de los perfiles y la formación.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/08/2024 - 00.00.hs
Así lo anticipó el ministro de Gobierno de Chubut, Victoriano Eraso Parodi, quien planteó que «a veces, por desconocimiento, se producen situaciones injustas, por ejemplo las de personas con determinada preparación que están guardadas en una oficina», y destacó que el censo permitirá al Estado «saber con qué perfiles cuenta».
RELEVAMIENTO
En diálogo con Canal 7, Eraso Parodi precisó: «El censo es una herramienta básica para conocer las capacidades con las que contamos en el Estado, el recurso humano; uno necesita saber con qué perfiles cuenta, y por este desconocimiento se producen situaciones injustas, como por ejemplo el caso de personas con mucha experiencia y formación para determinado tema, que están guardadas en alguna oficina». Y adelantó que «comenzará el 26 de agosto, durará un mes y los resultados se van a ir siguiendo en tiempo real».
SUBSIDIOS AL TRANSPORTE
Otro aspecto al que hizo referencia el funcionario fue el de los subsidios nacionales al transporte. En tal sentido, el titular de la cartera de Gobierno explicó que «no tenemos nada contra el AMBA, pero pedimos que la distribución sea justa y equitativa, porque el Fondo Compensador al Transporte que se eliminó, se alimenta del Impuesto a los Combustibles; Chubut lleva aportado, en el primer semestre del año, más de $14 mil millones a través de la recaudación de ese impuesto y hoy día estamos recibiendo ‘cero’».
«Estamos diciendo que, si no va a volver nada, que se elimine el impuesto en todo caso y que se alivie físcalmente a quienes lo tenemos que pagar todos los días; pero lo que resulta injusto es que se siga recaudando ese impuesto y que no vuelva nada a la provincia», apuntó el funcionario.
ADHESION AL RIGI
Sobre el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), cuyo proyecto de adhesión ingresó la semana pasada a la Legislatura, Eraso Parodi sostuvo que «es una herramienta más que puede posibilitar que se instalen nuevas y grandes inversiones, necesarias en la provincia; los resultados de estos regímenes especiales se ven con el tiempo, y como provincia no podemos quedarnos al margen; todo lo que esté a nuestro alcance para promover las inversiones privadas lo vamos a hacer; obviamente, con nuestras condiciones».
Últimas noticias
Más Noticias