Mamet pidió «dejar de politizar» a la Cooperativa y aceptar la participación de una oposición seria
El empresario y candidato por la Lista 2 en las elecciones de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Pablo Mamet, quien acompaña al candidato a presidirla del actual titular de la empresa. Federico Ruffa, pidió dejar de politizar la entidad y que el ejecutivo municipal no se inmiscuya en la elección, así como también aceptar la participación de una oposición seria como la que dijo integrar. El dirigente no descartó armar otra propuesta en caso de no prosperar la que proponen.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/08/2024 - 00.00.hs
Mamet visitó los estudios de FM EL CHUBUT, donde se refirió a la realidad de la Cooperativa, cuyo proceso electivo se encuentra suspendido por un amparo, destacando que a la entidad de servicios, «ya de una vez por todas hay que dejar de politizarla y empezar a trabajarla como una empresa, la empresa más importante de Trelew como lo es. Mientras se siga metiendo la política en el medio, creo que va a ser muy complicado que los trelewenses tengamos el servicio que todos necesitamos de la Cooperativa».
El ex precandidato a intendente de la ciudad en las últimas elecciones para conducir la ciudad, expuso que no esperabas una presentación judicial, en relación al amparo, así como «no esperaba tampoco que Gerardo, que el Intendente, tenga una participación tan activa y acompañando a una de las listas», en relación a una funcionaria que sería candidata a delegada de uno de los sectores de la ciudad.
«HOY SON PARTE»
«De hecho -agregó- quien ellos acompañan, que es Fabricio Petrakoski, que no tengo nada en lo personal con Fabricio, hoy también es parte del Consejo (de Administración) y hablan de corrupción dentro de esta administración de la Cooperativa, cuando parte de la lista y de los miembros que forman parte de esa lista, hoy son parte de ese consejo de administración».
Al hablar sobre su decisión de integrar una lista para conducir la Cooperativa, sostuvo que «cuando me convocaron justamente para ser parte de un nuevo Consejo de Administración entendí que era una buena manera también de participar porque entiendo que, la cooperativa es la principal empresa que tiene la ciudad y que necesita gente preparada y entiendo que yo lo estoy. Yo soy licenciado en la Administración de Empresas, vengo desarrollándome en la actividad privada, primero en la empresa de nuestra familia, después con emprendimientos propios y creo que lo he hecho de buena manera. Creo que los trelewenses necesitamos de una cooperativa que trabaje de manera seria, principalmente porque lo dicen todos los intendentes que van pasando». A posteriori habló de una eventual rescisión del servicio del poder concedente, preguntándose, «¿cuál es el plan B si le sacamos la concesión a la cooperativa eléctrica?».
«AREAS SUPERPOBLADAS»
En otro párrafo de la entrevista señaló de la elección, «hay que participar y analizar también cómo va a seguir, y si hay que armar una nueva propuesta para la cooperativa, analizaremos si armarla también. En la cooperativa hay que optimizar los recursos, invertir en tecnología, hay que reubicar quizás algunas áreas que están superpobladas para empezar a brindar otro tipo de servicios, pero la inversión es fundamental en cualquier empresa. Justamente lo que no necesita la Cooperativa hoy es la intervención de la política. Que no le tengan miedo a la oposición, que está bueno tener oposición seria», apuntó.
Por otro lado, dijo que a pesar de distintas diferencias, coincidió con Emanuel Coliñir y Federico Massoni en la preocupación por la entidad, al tiempo que disparó contra Ramón, que «metió el amparo. Mirá las contradicciones, Ramón, que Gómez Lozano lo había denunciado él por firma trucha y ahora lo vuelven a denunciar por lo mismo, y él es el que mete un amparo».
Más Noticias