PODRIAN SER BENEFICIADOS CON LA SUSPENSION DE JUICIO A PRUEBA

La fiscal Gómez apelará la «probation» otorgada por la jueza Martini a los acusados de quemar la Casa de Gobierno

La funcionaria judicial pedirá que los imputados por los incendios, daños y desmanes antimineros producidos en diciembre del año 2021, sean sometidos a juicio oral y público. En el marco de la oposición de que se les aplique la «suspensión de juicio a prueba», tal como lo propuso el defensor Pablo Sánchez.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/08/2024 - 00.05.hs

Fiscal Florencia Gómez.

La fiscal general Jefe de Rawson, Florencia Gómez, apelará la resolución de la jueza María Laura Martini, que finalmente otorgó el beneficio de la suspensión del juicio a prueba para los imputados por quemar edificios de gobierno en 2021. El posicionamiento de la fiscal es por la gravedad de los hechos imputados, la afectación de los bienes públicos, «el interés público prevalente» y el temor generado en la población. También argumentó que el Estado provincial afectado -representado por la Fiscalía de Estado- se opone a la «suspensión de juicio a prueba».

 

LA DEFENSA

 

La defensa de todos los imputados fue ejercida por los abogados Miguel Moyano y Pablo Sánchez, este último, insistió en el pedido de suspensión de juicio a prueba, con varios ofrecimientos, en el caso de L. A. N. M. L.», imputada de daño agravado, quien se hizo presente casi una hora después, reparación mediante la donación de seis bolsones de fideos para entidades de bien público en el plazo de ocho meses, dos años de prisión en suspenso y presentarse en la Oficina Judicial.

 

LOS ACUSADOS

 

En el caso de «B. O. D.», imputado de daño agravado con un pedido de pena de tres años y ocho meses de prisión, produjo daños en el Superior Tribunal de Justicia y en la Fiscalía de Rawson. Ofreció una reparación 250.000 pesos en el plazo de un mes para reparar edificios públicos o para ser donados a una entidad de bien público.

 

Asimismo, con «G. V.», imputado por daño y hurto agravados, dañó a pedradas el frente del Superior Tribunal de Justicia y robó un matafuego del interior de la oficina de la Procuración General. La defensa pidió la suspensión de juicio a prueba por dos años. La fiscalía pidió cuatro años de prisión. Ofreció una reparación de 200.000 pesos para la reparación de los edificios o donados a una entidad de bien público.

 

En la misma línea, el caso de «L. A. E. A.», imputado por daño agravado, arrojó y dañó los vidrios de un vehículo del Area de Finanzas de la Policía del Chubut, aledaño a la Comisaría de Rawson. El defensor pidió, la suspensión de juicio a prueba por seis años. Se trata de un estibador del Puerto de Rawson que ofreció realizar 200 horas de trabajo comunitario.

 

Y por último, «N. A. D.», imputado por hurto agravado, llegó a la audiencia una hora después, durante los desmanes hurtó un bidón de 20 litros de un dispenser de agua. Hace changas de limpieza de patios y ofreció 100 horas de trabajo comunitario. Tiene antecedentes penales y una pena en carácter de condicional. 

 

LA INVESTIGACION

 

La compleja investigación realizada por la fiscal jefe de Rawson, Florencia Gómez, fue impulsada junto a los doctores Jeremias Regueira y Federico Esusy como equipo de trabajo, logró las respectivas imputaciones y reunión de pruebas como para que el caso se ventile en un juicio oral y público.

 

Se trata de los incidentes que se produjeron en Rawson el 16 de diciembre del año 2021, en el marco de manifestaciones generalizadas en varias calles de Rawson, en oposición al tratamiento de una Ley en la Legislatura provincial, para la explotación de la minería en el Chubut.

 

Los incidentes se produjeron entre las 19.30 y las 21 horas de ese día. Para la Fiscal Florencia Gómez se trató de «grupos minúsculos mezclados entre quienes se manifestaban legítimamente» y que además «no encontraron resistencia».

 

Destacó en la acusación que fueron atacadas, la Casa de Gobierno, la Comisaría de Rawson, la Sección Finanzas de la Policía Provincial, el Superior Tribunal de Justicia, la Fiscalía de Rawson, la Legislatura Provincial, el Juzgado Federal, las oficinas de Seros, el edificio del Ministerio de Educación y otros organismos del estado, aunque también algunos comercios y propiedades privadas».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?